Category: Varios

Folleto divulgativo IX Curso de Presidencias Taurinas ANPTE

 

Marcelino MorontaEl pasado 25 de Marzo, falleció nuestro presidente D. Marcelino Moronta a consecuencia de una grave enfermedad  contra la que venía luchando desde hace unos meses.

Marcelino fue el gran impulsor de nuestra Asociación, su larga experiencia en el Palco de la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas, y en otras plazas, su profundo conocimiento de la realidad de la Fiesta, su relación cercana con muchos de los presidentes y delegados de plazas de toros, le movieron a crear una asociación que aglutinase  a aquellos presidentes comprometidos y dignificase esta actividad, así surgió ANPTE, la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España.

Fué siempre y en todas las circunstancias defensor de la pureza de la Fiesta y de la integridad del Toro, que él entendía como el verdadero protagonista. Defensor a ultranza del cumplimiento del Reglamento como baluarte  de los valores éticos de la Tauromaquia Reglada y como herramienta para perseguir abusos y desmanes.

También luchó incansablemente por fomentar la formación de los presidentes en ejercicio y por crear una cantera de futuros presidentes, que sobre la base de su afición obtuvieran una formación intensa y extensa, que les permita afrontar las labores de la presidencia, con criterio, solvencia e independencia.

En el ámbito personal, Marcelino aunaba las virtudes propias de los hombres buenos, la prudencia, la sabiduría, la templanza, la generosidad y muchas otras que le hacían ser una persona querida y entrañable.

Nuestra Asociación sufre una gran pérdida, pero conserva el espíritu que Marcelino nos ha legado a todos, nuestro mejor homenaje será seguir trabajando al unísono para desarrollar su gran obra.

Querido Presidente, descansa, allá donde estés.

ANPTE

La Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España pone en marcha un nuevo curso “OnLine” a través de su academia virtual.

El curso versará sobre las “Castas y Encastes del Toro de Lidia” y supone una oportunidad para conocer de una manera cómoda y rigurosa la historia, morfología y comportamiento de los encastes que forman la cabaña brava,

Desde el ordenador o teléfono móvil, a ritmo del alumno y a cualquier hora.

El curso cuenta con la garantía de ANPTE, que ya posee una dilatada experiencia en formación Virtual, tanto a sus socios como a la afición en general.

El curso esta abierto a profesionales, aficionados y todos aquellos que se quieran aproximar al Toro de Lidia.

La Inscripción tiene un precio de 30 € y para los Socios de ANPTE de 20 €.

ANPTE emitirá un certificado oficial de superación del curso.

Información e inscripciones en presidentestoros@outlook.es hasta el 09/02/2020.

folleto

 

 

thumbnail_IMG-4707

Don Marcelino Moronta, presidente de ANPTE entrega los pañuelos a Antonio Lorca, Antonio Rubio y José María Garzón

El pasado día 30 de Noviembre se llevó a cabo la II Jornada Formativa para Equipos Presidenciales de Festejos Taurinos en la ciudad de Antequera organizada por ANPTE (Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España).

Más de cincuenta participantes, presidentes de plazas de toros, delegados gubernativos y miembros de ANPTE, trataron en distintas ponencias sobre algunos asuntos de especial relevancia en el desarrollo de las presidencias, desde aspectos referentes al devenir de la Fiesta en los tiempos que corren u otros más técnicos como la experiencia de los análisis post-mortem en las plazas del País Vasco.

Comenzó la Jornada con la inauguración de la misma por parte de D. Víctor Manuel González García (Diputado Provincial de Cultura de la Excma. Diputación de Málaga) y Dña. Elena Melero (Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Antequera), los cuales dirigieron unas palabras de apoyo a los Equipos Presidenciales y a la Fiesta de los Toros en general, de la misma manera el Vicepresidente de ANPTE, D José Luis Fernández Torres, agradeció el apoyo y la colaboración de las administraciones públicas que los inaugurantes representan.

La primera ponencia presentada por D. Antonio Lorca (Diario El País), contó con D. Antonio Rubio Sánchez, Ganadero de Peñajara Casta Jijona y D. José María Garzón, Empresario Taurino y versó sobre las visiones de la fiesta desde dos puntos de vista distintos y complementarios, por una parte, el ganadero que se abre camino poniendo en valor un encaste y una manera de entender la selección y por otra el empresario que también se abre camino intentando dar expectación y calidad en el espectáculo.

thumbnail_IMG-20191130-WA0027

D. Juan Antonio Carrillo Donaire y D. Luís Hurtado González

Seguidamente D. Juan Antonio Carrillo Donaire (Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Loyola y Profesor Asociado de la Universidad de Sevilla) junto con D. Luís Hurtado González (Profesor de la Universidad de Sevilla) disertaron sobre las sentencias del tribunal constitucional y sus efectos para la regulación de la fiesta de los toros.

Para cerrar la sesión matinal, D. William Cárdenas Rubio (Presidente de la Asociación Internacional de Tauromaquia) presentado por D. Antonio Jesús Ortega Montes (Responsable de Formación Interna de ANPTE), expuso de manera apasionada, el proyecto “tauromaquia-Unesco y lo que supone como defensa integral de la fiesta de los toros.

Despues de una comida en la que los participantes pudieron conversar sobre los temas tratados y otras peculiaridades de su hacer en las plazas, se dio comienzo a la ponencia de la tarde en la que se trato de forma exhaustiva la experiencia en el análisis post-mortem aleatorio de pitones en el Pais Vasco.

thumbnail_IMG-4734

D. Joseba Iñaki Arrazola Madina y D. Antonio Villalba Moreno

La ponencia fue presentada por D. Antonio Villalba Moreno (Presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga) y expuesta por D. Joseba Iñaki Arrazola Madina (Jefe del Servicio de Ganadería de la Diputación de Vizcaya y veterinario de la Plaza de Toros de Bilbao). En ella, se expuso de una manera amena y completa la metodología, las estadísticas y los resultados que se realizan en el País Vasco con objeto de verificar la integridad de pitones. Esto dio lugar a un animado debate entre los participantes en el que surgieron cuestiones de encendida polémica como el carácter muy garantista de la normativa o el pro y contra del uso de fundas en relación con la integridad.

Finalmente, el presidente nacional de ANPTE, D. Marcelino Moronta, agradeció a organizadores y participantes su esfuerzo y obsequió a cada uno de los ponentes con un juego de pañuelos, herramienta de trabajo del Presidente.

cartel

El área de formación interna de la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros (ANPTE) organiza la II JORNADA FORMATIVA PARA EQUIPOS PRESIDENCIALES DE PLAZAS DE TOROS.

Esta jornada va destinada a presidentes de plazas de toros titulares o suplentes, asesores, delegados de la autoridad y veterinarios, se celebrará en Antequera (Málaga) el día 30 de Noviembre de 2019 en el Museo de la Ciudad.

El programa previsto es el siguiente:

 

10:00 H. INAUGURACIÓN, con la intervención de:

  • D. Miguel Briones Artacho (Secretario General de Interior y Espectáculo Públicos de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía)
  • Dª. Patricia Navarro Pérez (Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga)
  • D. Víctor Manuel González García (Diputado Provincial de Cultura de la Excma. Diputación de Málaga) D. Manuel Jesús Barón Rios (Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Antequera)

10:30 H. PONENCIA: OTRAS VISIONES DE LA FIESTA

  • D. Antonio Rubio Sánchez, Ganadero de Peñajara Casta Jijona
  • D. José María Garzón, Empresario Taurino
  • Presenta y Modera: D. Antonio Lorca López, Periodista del diario El País

11:45 H. PONENCIA: LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y SUS EFECTOS PARA LA REGULACIÓN DE LA FIESTA DE LOS TOROS

  • D. Juan Antonio Carrillo Donaire Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Loyola y Profesor Asociado de la Universidad de Sevilla
  • Presenta y modera: D. Luís Hurtado González. Profesor de la Universidad de Sevilla

13:00 H. PONENCIA: EL PRESIDENTE, ¿LA AUTORIDAD EN LOS ESPECTÁCULOS TAURINOS?

  • D. Óscar Pérez Corrales Magistrado de lo Contencioso-Administrativo en Málaga.
  • Presenta y Modera: D. Francisco A. Montilla García Abogado, ex-presidente de las plazas de Málaga, Mijas y Benalmádena.

14:15 H. COMIDA:

16:00 H. PONENCIA: LA EXPERIENCIA EN EL ANÁLISIS POST-MORTEM ALEATORIO DE PITONES EN EL PAÍS VASCO METODOLOGÍA, ESTADÍSTICAS Y RESULTADOS.

  • Dª. Nieves Gómez García , Anatomopatóloga del Laboratorio Neiker
  • D. Joseba Iñaki Arrazola Madina. Jefe del Servicio de Ganadería de la Diputación de Vizcaya.
  • Presenta y Modera: D. Antonio Villalba Moreno Presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga

Más información

 

De izquierda a derecha, André Roque responsable nacional del CPAC, Antonio Jesús Ortega responsable de las relaciones con Francia de ANPTE y Dominique Valmary presidente nacional de la FSTF

Las entidades que agrupan a los presidentes de plazas de toros de España y Francia firman el primer acuerdo entre ambos de la historia taurina.

La Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España (ANPTE) ha suscrito un convenio de colaboración el día 10 de Noviembre en Nailloux (Francia), con la Federación de Sociedades Taurinas de Francia (FSTF)  y su agrupación interna el Cuerpo de Presidentes y Alguaciles de Corrida (CPAC).

 Es la primera vez en la historia taurina que estos dos colectivos deciden unirse mediante un acuerdo vinculante, aunque desde el año 2015 mantenían contactos y colaboraciones puntuales. La firma ha tenido lugar durante le celebración del Symposium Anual del CPAC.

En el acuerdo se declara la confluencia de objetivos y principios de ambos colectivos, destacando su compromiso con el cumplimiento de los reglamentos y la ley, la acción continua para la formación de los presidentes con el fin de garantizar su mejor nivel de conocimientos y su independencia de criterio y la defensa de la ética y la integridad que deben prevalecer en los festejos taurinos.

En el convenio se establecen como objetivos inmediatos:

 • La Asociación de Presidentes española adaptará en su plataforma de internet  algunos de sus módulos de formación en francés para los presidentes franceses.

•  Ambas organizaciones compartirán sus experiencias, llegando a constituir palcos compuestos por miembros pertenecientes a la ANPTE y al CPAC allí donde sea posible.

•   Procurar el desarrollo, la difusión  y el conocimiento público de la homogeneidad de los criterios de decisión de los presidentes de ambos países.

•   Establecer encuentros entre las dos partes, al menos con carácter anual.

Asimismo la asociación de presidentes española ANPTE se integra como miembro en la francesa CPAC.

Momento de la firma

El convenio fue firmado por Antonio Jesús Ortega responsable de las relaciones con Francia de la ANPTE española y por la parte francesa Dominique Valmary presidente nacional de la FSTF y André Roque responsable nacional del CPAC.

En los siguientes enlaces se puede descargar la ponencia del Delegado de ANPTE Antonio Jesús Ortega y el contenido del convenio.

Discurso Antonio Jesus Ortega en SYMPOSIUN CPAC 2018 NAILLOUX

Convenio de Colaboración ANPTE-FSTF-CPAC (3) (1)

xbandera-espana-francia

 

congreso anpteVarios son los medios que han llevado información sobre el IX congreso de ANPTE, Ponemos en esta entrada algunos enlaces a dichas informaciones, así como entrevistas a nuestro Presidente Marcelino Moronta.

https://www.taurologia.com/anpte-vuelve-salir-defensa-integridad-toro-5527.htm

http://www.porelpitonderecho.com/inicio/los-presidentes-las-plazas-piden-respeto-al-toro–5020

https://www.cultoro.es/actualidad/2018/11/6/marcelino-moronta-los-indultos-estn-siendo-excesivos-se-est-devaluando-as-la-bravura-del-toro-33295.html

https://salamancartvaldia.es/not/193342/toro-esta-siendo-gran-perjudicado-fiesta-todo-vale/

https://esradio.libertaddigital.com/fonoteca/2018-11-05/es-toros-vida-y-anecdotas-de-cagancho-129885.html

La Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España, ANPTE, ha celebrado su IX Congreso anual en Salamanca durante los días 26 a 29 de octubre de 2018, bajo el lema de “RESPETO AL TORO”, en el que se ha llegado a las siguientes conclusiones:
1º.- La Asociación de Presidentes reclama “RESPETO AL TORO”, que es la base de la Fiesta. La integridad, el trapío, y la bravura, son los elementos necesarios para que el toro proporcione la emoción indispensable en la corrida de toros. Por ello, como ya se hizo en congresos anteriores, insistimos en la necesidad de un sistema aleatorio de análisis de pitones, y pedimos a los presidentes de plazas de toros que extremen el celo en la exigencia del trapío acorde a cada plaza y de la integridad, para preservar de ese modo los derechos de los espectadores, y la grandeza de la fiesta.
2º.- ANPTE busca el modelo adecuado de Presidente del futuro sobre la base de la formación, y para ello cuenta con el único Plan Integral de Formación de Presidentes aprobado por la Comisión Nacional de Asuntos Taurinos con el respaldo de todos los sectores de la Tauromaquia.
ANPTE invita a las Administraciones encargadas de los nombramientos de Presidentes para que acojan estos cursos en la formación de los mismos, así como a todos los aficionados que tengan interés por conocer la normativa taurina, la dirección del espectáculo, y las funciones de los Presidentes, a que los cursen.
3º.- La Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de España, con la intención de engrandecer la figura del presidente, ha acordado desarrollar un Convenio de Colaboración con la Federación de Sociedades Taurinas de Francia, FSTF, para formar a los presidentes de los festejos taurinos en el ejercicio de su actividad, velar por el respeto a la legislación aplicable, y defender la ética que debe prevalecer en todo espectáculo taurino así como los valores de la Tauromaquia.
Es intención de ANPTE extender en breve estos acuerdos de colaboración a otros países como es el caso de Portugal.
4º.- La independencia de los Presidentes, es la garantía de la preservación de la ética taurina y del respeto a todos los derechos y obligaciones reflejados en la reglamentación, por lo que ANPTE considera absolutamente reprobables los intentos de condicionar el nombramiento y el ejercicio de las funciones presidenciales.
5º.- ANPTE piensa que el PENTAURO puede ser una herramienta positiva para la conservación y el desarrollo de la tauromaquia en todos sus aspectos, por ello anima al Ministerio de Cultura a reactivar los trabajos con la mayor rapidez posible.
6º.- Finalmente, ANPTE quiere insistir a todos los que intervienen en el mundo del Toro en la necesidad de actuar con transparencia en sus actuaciones, en beneficio de la información y satisfacción de los aficionados.
En Salamanca a 29 de octubre de 2018.

 

Cartel IX congreso ayto

Durante los días 26, 27 y 28 de Octubre, se va a celebrar en Salamanca el IX Congreso y Asamblea Nacional de ANPTE, bajo el lema  “Respeto al Toro”.

En dicho evento, además de las sesiones plenarias donde se debatirán asuntos de índole interna y otros aspectos que afecten al desarrollo de las funciones presidenciales en los festejos taurinos, se desarrollarán otro tipo de actividades y actos.

El sábado 27 de Octubre tendrá lugar una comida de hermandad, en la cual se degustará una gran variedad de excelentes productos proporcionados por empresas del mundo rural de Salamanca en colaboración con la Excma. Diputación Provincial. En dicha comida, se nombrará Socio de Honor de ANPTE a D. Santiago Martín “El Viti”, que nos honrará con su presencia.

El mismo Sábado, y abierto a todo el público, a las 20:30 se celebrará en el Casino de Salamanca (Calle Zamora, 15), una disertación de D. Dionisio Fernández de Gatta, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca, seguido de una Mesa Redonda en la que participarán, además, varios presidentes de plazas de distintas categorías, el tema será “Las Presidencias del Futuro”, la entrada es libre hasta completar el aforo.

La Banda Municipal de música de Guillena, ha dedicado un pasodoble a nuestro compañero de ANPTE D. Gabriel Fernandez Rey por sus mas de veinte años como presidente en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

gabriel

El pasodoble lo ha compuesto D. José Vallejo Morente, se titula “Presidencia Maestrante” y se estrenó el pasado 2 de Setiembre en Guillena, recibiendo numerosos aplausos.

Desde ANPTE aplaudimos la iniciativa y felicitamos a Gabriel por ser el primer presidente que tiene un Pasodoble dedicado.

Esperamos que pronto suene en las plazas de España y en especial en la de Sevilla. De momento se puede escuchar en el siguiente video.