ANPTE presenta en Ciudad Rodrigo su XIII Asamblea General

La localidad salmantina será el lugar donde la agrupación realice su encuentro anual durante el mes de enero.

ANPTE, la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España, ha presentado en la mañana de hoy, sábado 21 de diciembre, su XIII Asamblea General en el escenario que se llevará a cabo: Ciudad Rodrigo. La localidad situada a 89 kilómetros de Salamanca, y muy cerca de la frontera con Portugal, conocida taurinamente por sus célebres Carnavales en la que el toro es el protagonista, será la ciudad elegida para celebrar la Asamblea General durante los días 18 y 19 de enero.

El alcalde de la localidad, Marcos Iglesias, y el presidente de ANPTE, Víctor Ferra, han sido los encargados de presentar la asociación y el encuentro nacional, acompañados por el teniente de alcalde y presidente de la Comisión del Carnaval, Ramón Sastre, los ediles delegados Víctor Gómez y Rodrigo Toribio; y el secretario general de ANPTE, Diego Ortega.

En palabras del alcalde, ha destacado la necesidad de unir fuerzas para hacer frente a los “vientos en contra de la Fiesta, de la Tauromaquia”; para lo que se necesita gente valiente como ANPTE. La asociación, que aglutina a alrededor de 200 presidentes de plazas de toros, quiere agradecer a la localidad de Ciudad Rodrigo, así como a su corporación municipal, la absoluta disposición y hospitalidad para colaborar y acoger el encuentro nacional de la asociación.

La integridad del toro de lidia

El encuentro nacional, que tendrá lugar durante los días 18 y 19 de enero, tiene como lema “La integridad del toro de lidia”. Entre el programa de actos del encuentro, que tendrá lugar en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal, tendrá el sábado por la mañana su Asamblea General Ordinaria, entrega de diplomas para los alumnos que han completado la X Edición del Curso de Presidencias de ANPTE, y una visita turística por el Casco Histórico y Catedral de Ciudad Rodrigo, previa a la comida de fraternidad.

En horario vespertino, tendrán lugar tres ponencias. La primera de ellas, que dará comienzo a las 16:30h, estará impartida por Dª Marta Elena Alonso de la Vega, catedrática del Dpto. de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León con el nombre de “Enfundado. Técnica y efectos en la cornamenta del toro de lidia”. La segunda, impartida por Dª Mónica Díaz López, licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid y destinada en la Comisaría General de la Policía Científica en el Laboratorio de Biología-ADN. La ponencia llevará el nombre de “Protocolos de análisis de cuernos de toro”.

Cerrará la primera jornada del encuentro, tras un breve descanso, a partir de las 19:00 horas, una ponencia realizada por el facultativo D. Carlos Castillo Padilla, licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid y destinado en la Comisaría General de Policía Científica en el Laboratorio de Biología-ADN. La ponencia tendrá el nombre de “Recogida y envío de cuernos, documentación y defectos de forma”. Ya por la noche se celebrará la Cena y entrega de Premios de la I Edición Premios “Marcelino Moronta”.

La jornada del domingo, la asociación realizará una visita guiada a la ganadería y casa museo de Carreros, en la que posteriormente se celebrará un tentadero y comida en la propia ganadería con la que se pondrá fin a los actos del XIII Asamblea General Nacional de ANPTE.