
José Miguel Luque
Tauromaquia: construir un mensaje relevante
Posted on 06/02/2017 in Eventos, opinion
El pasado 29 de Mayo, el Secretario General de ANPTE, José Miguel Luque, ha participado en el “Case Study” organizado por la Asociación para el Progreso de la Comunicación (APC) y la consultoría de comunicación LLORENTE&CUENCA, celebrado en la Sala Helvetia del Sevillano Paseo de Colón.
El título del evento fue “Tauromaquia: construir un mensaje relevante”, y verso sobre lo que la cultura taurina puede aprender de la Comunicación para construir un mensaje relevante: cómo definirse creativamente, cómo lograr un nuevo posicionamiento en la mente de los públicos, cómo descubrir las motivaciones psicológicas de aceptación de este fenómeno cultural, cómo comunicar con sentido de relato y cómo construir un estilo propio de comunicación.
Participaron en el acto además de José Miguel Luque Teruel, José Isaías Rodríguez, Exvicepresidente del Grupo Empresarial del Comité Económico y Social Europeo (CESE), Arturo Pinedo, Socio y Director General para España y Portugal de LLORENTE & CUENCA, Demetrio Pérez Carretero, director general para los Asuntos Taurinos de la Junta de Andalucía, Ramón Valencia, empresario de la plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Rosana González, directora del Hotel Gran Meliá Colón/Sevilla y Antonio Ramírez de Arellano, consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía.
El director general de la consultora de comunicación Llorente y Cuenca, Arturo Pinedo, expuso la necesidad de centrar esfuerzos de comunicación en un nuevo enfoque: persuadir a los indiferentes, a los que dudan, a los que no son aficionados y aún pueden elegir.
Señaló Pinedo igualmente como reto hacer pasar los mensajes por nuevas motivaciones de aceptación, tales como la libertad, el compromiso social de la cultura taurina, los valores humanos, o la idea de respeto.
Y destacó tres caminos que hay que emprender en la comunicación de la cultura taurina: ganar la calle, desmontar prejuicios y resaltar la vertiente experiencial (espectáculo, arte, emoción, iconos, etc.) de la tauromaquia.
Entre los retos de comunicación propuso el conferenciante: mostrar una visión moderna de la fiesta; abrir canales de comunicación propios; generar vínculos; establecer una red de aliados; movilizar la opinión de los aficionados; resaltar la responsabilidad social de la cultura taurina; ganar espacios en los medios de comunicación; y hacer una defensa valiente de las posiciones.