
ANPTE califica muy positivamente la aprobación en la Asamblea de Madrid de la proposición que permite nombrar aficionados a los palcos de Las Ventas y Vistalegre
Posted on 05/17/2017 in Avisos y comunicaciones, Plazas
La Asamblea de Madrid ha dejado muy claro, desde la votación producida en la tarde del 16 de mayo de 2017, que no puede producirse discriminación ni vetos en las aspiraciones al ejercicio de las presidencias taurinas en las plazas de la Comunidad de Madrid incluyendo en ellas las de Las Ventas y Vistalegre, lo cual es valorado muy positivamente por parte de ANPTE.
El grupo socialista presentó una proposición no de ley solicitando que el Gobierno de la Comunidad en lo sucesivo atendiera también las demandas de los aficionados taurinos que aspiraban a subir al palco de Las Ventas y Vistalegre. Todo ello, además, respetando también las aspiraciones de quienes pertenecientes al cuerpo nacional de policía pretendieran seguir aspirando también a los palcos de la ciudad de Madrid.
Es decir, se trataba de recoger las peticiones provenientes del cuerpo nacional de policía, sumarles las de otras líneas o vías para que, finalmente, el Centro de Asuntos Taurinos determinase caso a caso quienes tenían méritos suficientes para ser nombrados presidentes.
Se acababa, eso sí, con esta propuesta el régimen de exclusividad del cuerpo nacional de policía que en lo sucesivo debía competir con otros aspirantes.
Hace ya tiempo que esta Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros aprobó en sus asambleas y viene defendiendo que dados los cambios sociológicos y legislativos producidos en los últimos años es difícil justificar hoy en día un régimen de exclusividad en las aspiraciones de acceso a los palcos. Es más, siempre hemos defendido que un aperturismo en el sistema no perjudica en absoluto a nadie puesto que tanto policías como aficionados pueden competir libremente: Se trata de que el mejor ocupe el palco, con independencia de su procedencia laboral o profesional.
Sin embargo, aún quedaba alguna administración residual y renuente, como es el caso de la Comunidad de Madrid, que pese al posibilismo que se recoge en el artículo 38.2 del vigente reglamento taurino nacional de poder nombrar a aficionados para el ejercicio de la presidencia, se resistían a ello. De hecho, en las plazas de Madrid capital (Las Ventas y Vistalegre) se nombran por sistema sólo a miembros propuestos desde el cuerpo nacional de policía en una interpretación caduca que realiza la administración de la Comunidad de Madrid que sigue aferrándose a una sociología obsoleta.
La consecuencia de esa negativa constante y contra el avance de los tiempos mantenida por la Comunidad de Madrid tuvo ayer un serio aviso y revés desde su Asamblea que, como órgano que expresa la voluntad popular, dejó claro que el acceso a los palcos no puede estar vetado a nadie.
Reiteramos que no se trata de discriminar a unos grupos frente a otros: Nos parece, y así lo manifestaron los proponentes, que con la iniciativa se pretende sumar, incluir. Es decir, que aquellas personas que desempeñe su labor profesional en el cuerpo nacional de policía puedan seguir siendo aspirante sólo que deberán hacerlo en competencia, y no en régimen de exclusividad, con cualquier otro aspirante. Todo ello, con independencia de donde cada cual desarrolle su labor profesional. Para el aficionado y para la fiesta de los toros lo relevante es que el ejercicio de la presidencia esté desempeñada por personas cualificadas y eficaces. Donde cada cual desarrolle su profesión es un asunto privado que nada añade en positivo a los intereses de la fiesta. De ahí, dado este carácter inclusivo y aperturista de la propuesta, se produce nuestra valoración muy positiva de la iniciativa ayer aprobada.
Si algo ha quedado claro es que el sistema de acceso en exclusiva a los palcos está caduco. Y, por otro lado, entendemos que no es de recibo negarse a ejecutar la voluntad soberana expresada en el parlamento autonómico madrileño. Confiamos que la administración de la Comunidad de Madrid cumplirá el mandato. De lo contrario, denunciaremos una y otra vez su vulneración.
Junta Directiva Nacional ANPTE
PD: Copiamos el enlace a la noticia que se hace eco ABC que resume a la perfección lo aprobado ayer en la Asamblea de Madrid.