LA FERIA DE ABRIL DE 2016

Recién terminado el ciclo sevillano de este 2016 llega el momento de hacer balance.

Los medios de prensa y otras entidades significativas, sacan conclusiones y entregan premios, los toreros y profesionales reviven esas tardes, la empresa hace sus números y en la Asociación de Presidentes no podemos ser menos. Todavía más cuando este año han pasado tantos hechos destacables.

Como viene siendo habitual, la presidencia de la Maestranza –nada más y nada menos- está en las manos responsables de nuestros compañeros Gabriel Fernández Rey, Anabel Moreno Muela, Fernando Fernández Figueroa y José Luque Teruel, acompañados de sus correspondientes equipos de asesores, como se diría en un buen cartel de toros.

También es habitual la presencia del Canal Plus Toros desde temporadas anteriores y este año han prestado una especial atención a mostrar la verdadera dimensión de la figura del presidente. Desde el previo a la corrida del Domingo de Resurrección estuvieron emitiendo un reportaje sobre el señalamiento de la corrida de Miura en el campo protagonizado por José Luque Teruel. Esto se completará con otro documental en el que se mostrarán todos los momentos de la presidencia, desde el citado señalamiento hasta el reconocimiento post-mortem, firma de actas y fin de la actuación, pasando por los dos reconocimientos, sorteo, subida al palco, desarrollo del festejo y cuantas particularidades conlleva esta compleja tarea.

A nivel mediático –y de importancia para ANPTE- también se debe destacar el hecho de que nuestro compañero José Luque fuese citado en varias ocasiones para participar en tertulias y entrevistas, en las cuales debemos agradecer el entusiasmo con el que habló de nuestra Asociación, mostrando una imagen de lo que debe ser la presidencia del futuro, en un mensaje que ha calado hondo en los medios de comunicación y redes sociales. Esto pone de manifiesto la importancia que debe tener para nosotros que al término del festejo –por ejemplo- al presidente se le pueda preguntar, casi como en una rueda de prensa, sobre los aspectos importantes de la corrida o aquellos que hayan podido resultar más controvertidos.

En el capítulo de efemérides queda para la historia el indulto de “Cobradiezmos” –inolvidable toro de Victorino- en la tarde del miércoles 13 de abril, así como la presencia del Rey Emérito Juan Carlos I el sábado anterior, día 9 de abril.

 

Gabinete de Comunicación de ANPTE

Comments are closed.