Ultima hora:Noticia Importante

​Tras varios años de esfuerzo y trabajo, al final la Asociación Nacional de Presidentes (ANPTE), ha conseguido el objetivo de ser reconocida oficialmente por las Administraciones Públicas y los sectores taurinos como órgano de representación de los Presidentes de la Plazas de Toros. ​En el día de ayer día 16 de Noviembre de 2015, en representación de la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros ANPTE, acudieron previamente citados el Presidente Nacional Marcelino Moronta y el Secretario General José Luque, en calidad de representantes de los Presidentes de Plazas de Toros, para constituir la Sección de Presidencias de la Comisión Nacional de Asuntos Taurinos.     ​El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en cumplimiento de lo tratado en la última reunión de la Comisión Ejecutiva Nacional de Asuntos Taurinos, celebrada el pasado 17 de Septiembre de 2015,  acordó constituir la Sección de Presidencias de la Comisión Nacional de Asuntos Taurinos. ​En el artículo número 7 de la Orden del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (ECD/1000/2013),  de 4 de Junio por la que se modifica el Reglamento de Organización y funcionamiento de la Comisión Consultiva de Asuntos Taurinos, regula la citada sección de Presidencias y establece que formaran parte de ellas dos persona que hayan actuado como Presidentes de Plazas de Toros. ​En consecuencia y de conformidad con lo aprobado en la Comisión Consultiva anteriormente referida, y dada la condición de Presidentes de Plazas de Toros, se convoca de forma nominal, al Presidente de la Asociación Marcelino Moronta y al Secretario General de la misma D. José Luque, con la finalidad de que asistan a la reunión constitutiva de la Sección de Presidencias que tuvo lugar el 16 de los corrientes a las 10:30 horas en la sede el Ministerio C/ Alcalá nº 34 de Madrid. ​En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento de Organización y funcionamiento de la referida Sección de Presidentes acudieron a la reunión 8 personas en representación de las diferentes Administraciones y Sectores Taurinos que refiere el citado artículo 7 del Reglamento. Por parte del Ministerio de Cultura asistió como Presidente de la misma:

■ D. Liborio López García, Asesor Técnico del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Por parte de las Administraciones Autonómicas:

■ D. Demetrio Pérez, Director General de Emergencia e Interior de la Junta de Andalucía.

Por parte de los aficionados:

■ D. Jorge Farjardo, Presidente de la Unión de Federaciones Taurinas de España.

Por parte de los profesionales:

■ D. Juan Diego, Presidente de la Unión de Toreros.

​Por parte de los ganaderos:

■ D. Carlos Núñez, Presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia.

Por parte de los Empresarios:

■ Dña. Mar Gutiérrez, Secretaria General deANOET.

Por parte de los Presidentes:

■ D. Marcelino Moronta y D. José Luque, Presidente Nacional y Secretario General de ANPTE (Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros).

En la reunión se siguió el Orden del día que constó de 3 puntos:

1) Constitución de la Sección.
2) Desarrollo de la Sección.
3) Ruegos y Preguntas.

La reunión se inicio con la exposición del representante del Ministerio de Educación, cultura y Deporte, explicando, los motivos de la Constitución de la Sección, y fundamentos jurídicos de funcionamiento objetivos y trabajos de la misma, haciendo hincapié especialmente en la Orden mencionada del Mº de Educación, Cultura y Deporte, por la que se modifica el Reglamento de Organización y funcionamiento, en la que se determina en su artículo 7 apartado 6 “Las funciones primordiales del referido grupo de trabajo consistentes en establecimiento de criterios de idoneidad y formación de Presidentes de Plazas de Toros y evacuación de informes de actuaciones”. Por el interlocutor del Ministerio se hizo mención a lo establecido en el “PENTAURO” (Plan Estratégico Nacional de Fomento de la Tauromaquia), aprobado en el Plenario de la Comisión Nacional de Asuntos Taurinos el 19 de Diciembre 2013, el cual hace referencia al programa de Defensa de la Autenticidad de la Lidia cuyo objetivo general es impulsar mediadas para preservar la pureza de la fiesta e integridad del toro, recomendándose medidas de formación de Presidentes de Plazas de Toros y establecer mecanismos para la exigencia de Responsabilidad de Presidentes. Así mismo se trató de las responsabilidades que tienen las Administraciones, los estamentos taurinos y los representantes de la Asociación de Presidentes de Plazas de Toros de poner en marcha los mencionados programas. ​Posteriormente se estableció una ronda de exposición de todos los presentes  a la reunión, debatiendo sobre:

1) La convicción por parte de los asistentes de la importancia de la figura del Presidente, en el desarrollo del espectáculo taurino, con tareas y responsabilidades de sumo calado y transcendencia.

2) La necesidad de establecer un Plan de Formación Integral, con  participación de todos las partes implicadas en el proyecto para documentar, instruir y actualizar a las personas encargadas de dirigir el Espectáculo Taurino.

3) La necesidad de articular un proceso participativo de profesionalizar la actuación del Presidente.

4) Estudiar los argumentos jurídicos necesarios y conducentes a la creación de un Colegio de Presidentes de Plazas de Toros similar o parecido a la Organización Colegial de los árbitros de fútbol.

​Todos los asistentes a la reunión se comprometieron a facilitar en breve, proposiciones por escrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de estudios y trabajos, en relación con los puntos tratados,  los cuales serán debatidos una vez concluido el próximo proceso electoral. ​Todos los asistentes agradecieron al representante del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la voluntad e iniciativa de poner en marcha el funcionamiento y los  trabajos de la citada Sección. ​Por parte de los representante de ANPTE, se anunció que  la Asociación  ha preparado un programa de formación integral de Presidentes de Plazas de Toros,  a través de una plataforma online, en la cual podrán participar como profesores o ponentes, los representantes de las Administraciones y estamentos implicados, con posterior control y evaluación de resultados obtenidos.

Comments are closed.