ANTONIO MESA PEREZ PRESIDENTE DE OLIVENZA

Nuestro compañero Antonio Mesa Pérez es el nuevo Presidente de la Plaza de toros de Olivenza desde esta temporada 2014, en la que ha presidido toda la feria completa.

Desde nuestra pagina queremos felicitarle y desearle toda la suerte en esta actividad, y para ello, una vez terminada la feria de Olivenza, hemos hablado con él para que nos cuente cuales son sus experiencias.

- ¿Cuál es tu trayectoria dentro del mundo de las presidencias?

Desde el año 1998, empiezo a formar parte de los equipos Gubernativos de la Real Maestranza De Caballería de Sevilla, Primero como secretario de Astas (Botijero), luego como Secretario de Actas, y después como Delegado de la Autoridad.

Durante este tiempo en la Real Maestranza he formado parte de los equipos del presidente Juan Murillo Pedrote y de la presidenta Ana Isabel Moreno Muela.

También he ejercido las labores de D elegado de la Autoridad en otras plazas como Huelva con el presidente Alfonso Garrido Ávila, y en las plazas de Ecija y Dos Hermanas.

- ¿Cómo surgió la posibilidad de ser Presidente de Olivenza?

Fue en el callejón de la plaza de toros de la Maestranza, entre toro y toro de la pasada feria de Sevilla, cuando el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, me pregunto que si me haría ilusión ser presidente de la plaza de toros de Olivenza, no lo dude ni un segundo le conteste que por supuesto que para mí sería un orgullo y un honor.

Palco

Palco

 

Después de tantos años de experiencia en la universidad del callejón y de los corrales, llegaba la hora de dar el salto al “Palco”, y no a uno cualquiera, si no el palco de la primera feria de toros de la temporada, el de la plaza de mi pueblo.

- Cuéntanos como ha sido tu debut como Presidente, ¿cuales han sido los carteles, y como se ha desarrollado la feria?.

Los carteles reunieron a todas las figuras, comenzando el día 07 de marzo de 2014 con una novillada de Daniel Ruiz para Tulio Salguero, José Garrido y Armillita.

Al día siguiente, el sábado día 8, corrida de toros de Garcigrande para Antonio Ferrera, El Juli, Manzanares y Perera.

El Domingo día 9 hubo una sesión doble, en la matinal, novillos de el Freixo, para los novilleros Posada de Maravillas y el debut con caballos de Luis Manuel Terrón y Ginés Marín.

Por la tarde, la corrida de toros de Juan Pedro Domecq, para los diestros, Ponce, Morante y  Perera.

La feria de Olivenza es la que marca el inicio de la temporada taurina en España, y un año más ha vuelto a reunir a las máximas figuras del toreo, y en dos corridas -’monstruo’ incluida- a grandes nombres como Antonio Ferrera, El Juli, Manzanares y Perera, Ponce, Morante y los novilleros, Tulio Salguero, José Garrido, Armillita, Posada de Maravillas y el debut con caballos de Luis Manuel Terrón y Ginés Marín.

A ello se han unido grandes ganaderías, Juan Pedro Domecq y Garcigrande, y las novilladas de Daniel Ruiz y El Freixo.

La feria de Olivenza de 2014 ha contado con gran éxito de público y con momentos de mucha entidad, destacando los triunfos de los novilleros José Garrido y Ginés Marín, el zambombazo de El Juli, el poder de Ferrera, que sufrió además el único percance del serial,  la capacidad de Talavante, y  momentos de mucho arte de Morante.

3

- Para concluir, ¿cuales son las cualidades que debe tener un presidente?

No creo que un presidente de una plaza de toros deba ser un personaje de importancia mediática; su valor se tiene que notar, en los corrales, en los patios de cuadrilla y en el palco.

Ser Presidente Implica una gran responsabilidad ya que ha de velar porque sean respetados los derechos de todas las partes intervinientes, sobre todo los de los espectadores.

En el Palco hay que saber estar sin que se note, y guardando siempre el máximo respeto por la fiesta y por todos los que participan en ella.

Deja un comentario