
Posted on 03/04/2015 in Eventos, Formacion, Noticias
FUENTE: http://deltoroalinfinito.blogspot.com.es/2015/02/malaga-clusura-de-las-ix-jornadas-de.html
DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA
Redacción ‘Del toro al infinito’
Con gran brillantez y con la satisfacción del deber cumplido, los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, presidentes y delegados en festejos taurinos, han recibido de manos de autoridades civiles y policiales los diplomas acreditativos del curso celebrado con el patrocinio de la Diputación Provincial de Málaga en la Sala “Benalmádena” del histórico Centro Cívico, antiguo edificio de “la Térmica”.
La tribuna estuvo integrada por el subdelegado de Gobierno en la provincia malagueña, D. Jorge Hernández Mollar, el diputado en Cortes D. Federico Cabello de Alba Hernández, D. Francisco Javier Oblaré Torres, vicepresidente de la Diputación, D. Florentino Villabona Madera, Comisario Gral de Sgdad. Ciudadana, D. Jesús Redondo Sanz, Comisario Ppal. Jefe de Operaciones de Andalucía Oriental, y D. Pedro Garijo Torres, Comisario Ppal. Jefe Provincial de Málaga, los que en sus respectivas y precisas intervenciones manifestaron su natural afición a la fiesta de los toros, relatando anécdotas y episodios de etapas vividas, y figuras y personajes admirados del toreo, al tiempo que valoraron la labor de la D.G.P. en la formación de policías que desempeñan labores legales y reglamentarias en los festejos taurinos, exhortándoles al fiel cumplimiento de la normativa taurina que regula el espectáculo y como garantes de los derechos de los espectadores y de cuantos intervienen en el mismo en pro del mantenimiento de la credibilidad del ejercicio de las potestades administrativas y de la autoridad en materia taurina, en afanosa búsqueda de la integridad y pureza de la corrida de toros, además de las acciones de prevención del fraude y en su caso su persecución.
El Diputado en Cortes, Sr. Cabello de Alba, reconoció que en estos tiempos de crisis de valores tradicionales, de hostilidad manifiesta contra al fundamento y esencia de la tauromaquia, la policía a través de sus competencias taurinas desempeñadas eficientemente por sus agentes debe dar con su intervención un sentido de estabilidad y serenidad en medio de la crispación general que invade el ambiente taurino y muy específicamente en las operaciones previas a la corrida y durante su celebración.
Alta satisfacción causó de relato del Comisario Gral. de Sgdad. Ciudadana, Sr. Villabona, al mostrarse como un entendido aficionado, con muy buen criterio y excelente memoria recordando a los toreros malagueños en la época coincidente con su ingreso en el C.N.P., y como tal alabó las virtudes de los toreros y magnificó el protagonismo del toro como eje de la Fiesta. Es por ello, agregó que es de suma importancia la reciente creación de la O.C.AT. -Oficina Central de Asuntos Taurinos- de la D.G.P., adscrita a la Comisaría Gral. de Seguridad Ciudadana bajo su mando, para desarrollar las competencias legales en materia taurina que le corresponden, siendo entre otras la de luchar contra el fraude en la Fiesta, mediante la inspección y estudio de las astas de reses lidiadas y sospechosas de manipulación fraudulenta, así los análisis de muestras biológicas y vísceras de toros y caballos, exigidos por la normativa.

D. José Luis Fernández Torres, Inspector Jefe del C.N.P.
/ De tus compañeros “taurinos” / Málaga de 1975 A 2016
Con anterioridad a la clausura estas Jornadas se desarrolló el programa lectivo previsto con las ponencias siguientes:

Foto:Anpte
Posted on 03/30/2014 in Avisos y comunicaciones, Ferias, Noticias, Plazas
El Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Francisco Javier Fernández presidió la primera reunión de coordinación con los Presidentes que tendrá La Maestranza durante la temporada 2014, Gabriel Fernández Rey, Ana Isabel Moreno Muela, Fernando Fernández Figueroa, y Jose Luque Teruel, que repiten del curso pasado.
Los cuatro son socios de ANPTE, por lo que podemos repetir un año más, que la Maestranza de Sevilla tiene un palco ANPTE.
En la misma jornada, el Delegado de la Junta en la provincia presentó el Análisis de la Temporada Taurina en Sevilla. Un estudio estadístico anual que realiza la Delegación del Gobierno andaluz a través del Servicio de Juego y Espectáculos Públicos sobre los festejos taurinos que se celebran cada temporada en la provincia de Sevilla. El delegado del Gobierno ha estado acompañado por los presidentes que en la temporada 2014 presidirán los festejos en la Real Maestranza de Sevilla.

Foto:CNP
Tras la resolución de la Dirección General de la Policía de 27 de abril de 2013, se crea la Oficina Central de Asuntos Taurinos, mediante la cual, el Cuerpo Nacional de Policía centraliza la planificación, dirección y coordinación de las funciones en materia de espectáculos taurinos sin perjuicio de la legislación que determinadas Comunidades Autónomas han dictado sobre la materia.

Sede de la Oficina Central de Asuntos Taurinos y laboratorio habilitado para el análisis del asta de toro en el Complejo Policial de Canillas en Madrid.
En el año 2013, la Oficina Central de Asuntos Taurinos se ha constituido físicamente en el Centro Policial de Canillas dirigida por el Inspector Jefe Marcelino Moronta, veterano y conocido Presidente de la Plaza de Toros de las Ventas, y Presidente de nuestra asociación, asumiendo las funciones que le encomienda la Resolución por la que se crea.
Entre éstas, se encuentra la planificación, estudio, análisis y elaboración de criterios de actuación en materia de asuntos taurinos que sean competencia del Cuerpo Nacional de Policía, así como la coordinación y seguimiento de su aplicación, asistencia y apoyo a los Servicios Periféricos y Unidades Adscritas que realizan funciones de dicha naturaleza, a través de las Jefaturas Superiores, Comisarías Provinciales y Comisarías Locales; así como la supervisión de las actuaciones de los Presidentes, Delegados Gubernativos y Secretarios de actas en el ejercicio de sus funciones. Continue reading

Foto:Anpte
Posted on 03/28/2014 in Avisos y comunicaciones, Curriculums Socios, Noticias, Plazas
Nuestro compañero Antonio Mesa Pérez es el nuevo Presidente de la Plaza de toros de Olivenza desde esta temporada 2014, en la que ha presidido toda la feria completa.
Desde nuestra pagina queremos felicitarle y desearle toda la suerte en esta actividad, y para ello, una vez terminada la feria de Olivenza, hemos hablado con él para que nos cuente cuales son sus experiencias.
- ¿Cuál es tu trayectoria dentro del mundo de las presidencias?
Desde el año 1998, empiezo a formar parte de los equipos Gubernativos de la Real Maestranza De Caballería de Sevilla, Primero como secretario de Astas (Botijero), luego como Secretario de Actas, y después como Delegado de la Autoridad.
Durante este tiempo en la Real Maestranza he formado parte de los equipos del presidente Juan Murillo Pedrote y de la presidenta Ana Isabel Moreno Muela.
También he ejercido las labores de D elegado de la Autoridad en otras plazas como Huelva con el presidente Alfonso Garrido Ávila, y en las plazas de Ecija y Dos Hermanas.
- ¿Cómo surgió la posibilidad de ser Presidente de Olivenza?

Anpte
Posted on 12/10/2013 in Avisos y comunicaciones, Noticias, opinion
No se anda con rodeos ni circunloquios. Una vez aprobada la Ley sobre la Tauromaquia, para Marcelino Moronta “la reforma del Reglamento es de una prioridad máxima” y sobre este tema se explaya, porque está convencido que “no tiene ningún sentido que un patrimonio que es común y cultural a todos sea interpretado por normas diferentes en cada parte del Estado español”. Pero igualmente mantiene el criterio que, en un mundo tan complejo como es la Fiesta, “la autorregulación en su sentido máximo no solo no la vemos sino que nos parece contraproducente”.
Antonio Petit Caro
En la primera entrega de esta amplia entrevista, el presidente de ANPTE se refería, en otros temas, a la necesidad de que quien suba aun palco huya de toda tentación de protagonismo. “En las corridas de toros los protagonistas deben ser toro y torero. Es de ellos de quien debe hablarse. El Presidente debe quedar en un segundo plano informativo”. Pero Marcelino Moronta dejaba igualmente claro que ha llegado el momento de dar un mayor papel al aficionado, en quien las sucesivas normativas ha confiado poco hasta ahora, cuando sin embargo sin él no existiría la Tauromaquia.
Ahora, en esta segunda parte, nuestro entrevistado aborda, entre otras, dos grandes cuestiones: la necesidad y los medios para formar los presidentes y para dotarles de una organización que garantice su operatividad y la prioridad máxima de una reforma del vigente Reglamento, con la búsqueda de criterios armonizados en las actuales normas que rigen en distintos puntos de España. Y a este respecto, es claro en su manera de pensar: “No tiene ningún sentido que un patrimonio que es común y cultural a todos los sea interpretado por normas diferentes en cada parte del Estado español”
Desde su experiencia, descarta Moronta la viabilidad de aplicar en la Fiesta un sistema de autorregulación: “en su sentido máximo no solo no la vemos sino que nos parece contraproducente”
La formación de los Presidentes
–En colaboración con la UNED vienen desarrollando cursos específicos de formación. ¿Qué balance hace de esta experiencia?, ¿alcanzaron los objetivos que se trazaron?
–Muy positiva. Hasta la fecha sigue siendo el curso más completo para la formación teórica de presidentes taurinos. Es, además, la primera vez que unos estudios taurinos de esta naturaleza se reconocían oficialmente en sede universitaria con el grado de experto universitario. Recordemos que hasta ese momento lo más que existía eran cursillos de dos o tres días duración impartidos por algunas Comunidades Autónomas o por el Cuerpo Nacional de Policía para su propio personal.
Este curso otorga la oportunidad a todo aficionado para tener una visión más completa de la fiesta. De hecho, la mayoría de quienes lo realizan lo hacen con esa finalidad: Conocer mejor la fiesta y convertirse en mejores aficionados. Lo de presidir saben que puede venir después por añadidura. Otros, en cambio, sí tienen muy claro que el curso es la primera piedra para demostrar unos méritos en su carrera personal hacia un palco.
Poco a poco estamos consiguiendo introducir a los alumnos que obtienen estos títulos en diversos palcos. Nuestro recién nombrado Secretario General, José Luque Teruel, que ha ejercido algunas presidencias en Sevilla es un ejemplo de ello. No obstante, le confieso que sí nos gustaría que todo tuviera un ritmo más rápido pero es tremendamente complejo a causa del fraccionamiento competencial en los nombramientos de los presidentes y, sobre todo, por lo ya indicado de que muchas administraciones a la hora de nombrar a un presidente lo siguen haciendo con demasiados vicios adquiridos y de forma ajena a la transparencia e idoneidad que se exige en la normativa.
Póngase por unos momentos en la piel de un alcalde de un municipio cualquiera: Si a usted le pidiera un amigo, un votante suyo presidir, tenga o no tenga preparación alguna, y en cambio se le presentara una persona con capacidad e idoneidad demostrada ¿a quién nombraría? Si es usted responsable y consecuente con la fiesta seleccionaría, por supuesto, a la persona capacitada e idónea pero ¿cuántos políticos responsables para con la fiesta conoce usted en este país?. Nosotros intentamos colaborar en todo lo posible con ayuntamientos siempre que veamos que tienen esa intención de implicación. De hecho, hemos firmado convenios de colaboración para asesorar a alcaldes en la selección de personas idóneas para presidir sus festejos taurinos. Naturalmente, nos gustaría que fueran más y que la nueva normativa fuera clara y rotunda al respecto.

marcelino
Posted on 12/04/2013 in Avisos y comunicaciones, Noticias, opinion
El portal informativo “Taurologia.com”, uno de los más serios y prestigiosos en el tratamiento de la información especializada taurina, y a la sazón Premio de Comunicación 2011 de la Asociación Taurina Parlamentaria, ha publicado una amplísima entrevista realizada a nuestro Presidente Marcelino Moronta.
Dada la extensión de la misma y de la amplitud de matices y aspectos que aborda nuestro Presidente el portal taurino ha decidido publicarla en dos partes.
Ahora mismo está ya visible la parte 1. En unos días podrá leer la segunda.
Puede leerse la primera parte ya publicada haciendo click en este enlace directo
http://www.taurologia.com/normativas-confiado-poco-aficionado-cuando–2760.htm
Por la extensión y amplitud de temáticas tratadas se aconseja su lectura: la actitud de los presidentes y su huida del protagonismo, la exigencia de idoneidad de los mismos en los nombramientos, la necesidad de adaptar su fundamento a las nuevas competencias culturales…. Todo ello son temas que nuestro Presidente aborda directamente y sin tapujos.

Luis-Hurtado-presentacion-libro-toreros-y-derecho
Posted on 07/22/2013 in Avisos y comunicaciones, Noticias, Varios
El profesor Luis Hurtado presentó en Sevilla el pasado 20 de junio un nuevo estudio jurídico sobre la fiesta de los toros. El mismo lleva por título “Toreros y Derecho” en el que el autor recopila las normas legales que afectan al torero como profesional.
El libro está editado por Tirant Lo Blanch y es un interesante estudio para conocer un poco más todo el entramado jurídico que afecta a la fiesta de los toros.
Desde esta web felicitamos públicamente a Luis Hurtado animándole a seguir profundizando en estudios y publicando los mismos.