Category: Plazas

Cuestiones de las Plazas

El protocolo de colaboración firmado en 2018 entre ANPTE y nuestros homólogos franceses del Cuerpo de Presidentes y Alguaciles de Corrida de Francia (CPAC), preveía la presencia de grupos de asociados de nuestra asociación en algunas ferias francesas, con la colaboración de nuestros colegas franceses para la mejor integración y conocimiento de las mismas y consecuentemente sus características particulares y elementos diferenciales.

IMG_20190607_202748

Feria del Toro de Vic- Fezensac

La primera de estas presencias ha sido en la Feria del Toro de Vic- Fezensac 2019, una pequeña localidad de 3.500 habitantes que dispone de una plaza de toros con 6.500 localidades y moviliza durante 4 días a más de 25.000 personas alrededor del toro de lidia. Esta feria está organizada por un grupo de aficionados reunidos alrededor del Club Taurino de Vic (CTV) que se constituyen como empresa organizadora y que también han sido soporte fundamental de nuestra primera experiencia corporativa en Francia. Su lema es explícito ” Verdad y Autenticidad, estas son las palabras que conforman la filosofía de nuestra plaza, solo el respeto a estos fundamentos salvará la Tauromaquia. Para nosotros, estos valores son los que nos guían a lo largo del proceso de preparación de nuestra Feria” 

Esta plaza rinde culto y establece como fundamental la suerte de varas y alrededor de su prevalencia organiza la selección del ganado, que en esta edición ha sido de una calidad excepcional, ya que todos los encierros, tanto novilladas como corridas han tenido un altísimo nivel, generando una emoción repetida día tras día. Las 4 corridas de toros y las dos novilladas propiciaron un espectáculo en todos los tercios que echábamos de menos.

En la jornada del día 7 de Junio visitamos los 4 encierros que estaban en los corrales de la plaza acompañados de nuestros colegas franceses, que nos ilustraron sobre las corridas elegidas de Cebada Gago, Dolores Aguirre y Pedraza de Yeltes, más la novillada de El Retamar, ya que los toros de la corrida concurso se encontraban en los corrales de una plaza de toros cercana por falta de espacio en Vic-Fezensac. Todos los encierros de impecable presentación y máxima categoría.

El sábado día 8 tuvo lugar en la sede del Club Taurin Vicois (CTV), el homenaje de ANPTE al picador Gabin Réhabi, con la entrega de una placa de reconocimiento a su carrera como valedor de la suerte de varas. Un acto de gran relevancia y difusión en el mundo taurino francés.IMG_50871

El día 9 fue el acordado para realizar una reunión entre ANPTE, el CPAC y la Federación de Sociedades Taurinas de Francia (FSTF), para terminar de perfilar los detalles del próximo curso de formación para presidentes franceses, que se va a desarrollar en la plataforma de internet de ANPTE. Por la parte de ANPTE todo el temario ha sido entregado ya para su revisión por la parte francesa, acordándose que el inicio del curso para ellos tendrá lugar entre los meses de Septiembre y Octubre, con una duración prevista de 20 semanas.

En resumen una primera experiencia muy positiva y gratificante para los socios que pudieron acudir y que esperamos sea del mimo nivel en las próximas ferias a las que acudiremos, Ceret en el mes de Julio y Arles en el mes de Septiembre.

Mostramos a continuación una galería de imágenes alusivas al evento. Pulse en una de ellas para ver la galería.

Almería capital, Roquetas de Mar, El Ejido, Vera y Adra, las localidades más importantes de la provincia, donde se han celebrado festejos taurinos han tenido durante las temporada 2017, en sus palcos, presencia de asociados de ANPTE.

En todos ellos de alguna manera, presidiendo o en suplencia y con asesoramiento veterinario o artístico. Roquetas, El Ejido y Vera son las localidades que han sido novedad este año por lo que la satisfacción por la incursión del modelo de equipos de autoridad que propicia ANPTE es una realidad del trabajo gracias al esfuerzo de sus miembros por la puesta en conocimiento y valoración de esta figura.

noticia2

Benjamín Hernández Montanari presidiendo en Almería y Roquetas y de suplente en Vera, José Mª Ledesma Navarro titular en Vera donde también actuó como tal Nicanor Pérez Giménez que así lo hizo también el año pasado en El Ejido, Juan Bautista Bosques Sánchez hizo funciones de presidente suplente en Vera y donde ejerció también de veterinario titular en Adra, Vera y Almería y Juan Manuel Pérez Alarcón que fue nombrado como presidente suplente en Almería y Roquetas de Mar dan lugar a que tengamos que manifestar nuestra enorme satisfacción por la confianza en todos estos miembros de ANPTE por parte de la Junta de Andalucía y ayuntamientos allá donde tienen competencias en los nombramientos.noticia

El resultado de seriedad y rigor a la conclusión de los festejos, dentro de los márgenes de la tauromaquia en la imposible satisfacción global de aficionados y espectadores y el sentido crítico en conciencia de los matices que siempre provocan las decisiones del palco presidencial, dan paso a unas buenas expectativas de incrementar dicha presencia en otras localidades de la provincia para la próxima temporada del 2018.

Agradecer desde aquí a todas estas administraciones la deferencia con ANPTE-Almería y las consideraciones y apoyos manifestados por diversas entidades de organizaciones de aficionados y otros muchos no adscritos. Motivos estos últimos que animan a seguir en la difícil, importante y transcendental tarea de ANPTE en los equipos de autoridad en los festejos taurinos de toda la provincia de Almería.

La Asamblea de Madrid ha dejado muy claro, desde la votación producida en la tarde del 16 de mayo de 2017, que no puede producirse discriminación ni vetos en las aspiraciones al ejercicio de las presidencias taurinas en las plazas de la Comunidad de Madrid incluyendo en ellas las de Las Ventas y Vistalegre, lo cual es valorado muy positivamente por parte de ANPTE.

El grupo socialista presentó una proposición no de ley solicitando que el Gobierno de la Comunidad en lo sucesivo atendiera también las demandas de los aficionados taurinos que aspiraban a subir al palco de Las Ventas y Vistalegre. Todo ello, además, respetando también las aspiraciones de quienes pertenecientes al cuerpo nacional de policía pretendieran seguir aspirando también a los palcos de la ciudad de Madrid.

Es decir, se trataba de recoger las peticiones provenientes del cuerpo nacional de policía, sumarles las de otras líneas o vías para que, finalmente, el Centro de Asuntos Taurinos determinase caso a caso quienes tenían méritos suficientes para ser nombrados presidentes.

Se  acababa, eso sí, con esta propuesta el régimen de exclusividad del cuerpo nacional de policía que en lo sucesivo debía competir con otros aspirantes.

Hace ya tiempo que esta Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros aprobó en sus asambleas y viene defendiendo que dados los cambios sociológicos y legislativos producidos en los últimos años es difícil justificar hoy en día un régimen de exclusividad en las aspiraciones de acceso a los palcos. Es más, siempre hemos defendido que un aperturismo en el sistema no perjudica en absoluto a nadie puesto que tanto policías como aficionados pueden competir libremente: Se trata de que el mejor ocupe el palco, con independencia de su procedencia laboral o profesional.

Sin embargo, aún quedaba alguna administración residual y renuente, como es el caso de la Comunidad de Madrid, que pese al posibilismo que se recoge en el artículo 38.2 del vigente reglamento taurino nacional de poder nombrar a aficionados para el ejercicio de la presidencia, se resistían a ello. De hecho, en las plazas de Madrid capital (Las Ventas y Vistalegre) se nombran por sistema sólo a miembros propuestos desde el cuerpo nacional de policía en una interpretación caduca que realiza la administración de la Comunidad de Madrid que sigue aferrándose a una sociología obsoleta.

La consecuencia de esa negativa constante y contra el avance de los tiempos mantenida por la Comunidad de Madrid tuvo ayer un serio aviso y revés desde su Asamblea que, como órgano que expresa la voluntad popular, dejó claro que el acceso a los palcos no puede estar vetado a nadie.

Reiteramos que no se trata de discriminar a unos grupos frente a otros: Nos parece, y así lo manifestaron los proponentes, que con la iniciativa se pretende sumar, incluir. Es decir, que aquellas personas que desempeñe su labor profesional en el cuerpo nacional de policía puedan seguir siendo aspirante sólo que deberán hacerlo en competencia, y no en régimen de exclusividad, con cualquier otro aspirante. Todo ello, con independencia de donde cada cual desarrolle su labor profesional. Para el aficionado y para la fiesta de los toros lo relevante es que el ejercicio de la presidencia esté desempeñada por personas cualificadas y eficaces. Donde cada cual desarrolle su profesión es un asunto privado que nada añade en positivo a los intereses de la fiesta. De ahí, dado este carácter inclusivo y aperturista de la propuesta, se produce nuestra valoración muy positiva de la iniciativa ayer aprobada.

Si algo ha quedado claro es que el sistema de acceso en exclusiva a los palcos está caduco. Y, por otro lado, entendemos que no es de recibo negarse a ejecutar la voluntad soberana expresada en el parlamento autonómico madrileño. Confiamos que la administración de la Comunidad de Madrid cumplirá el mandato. De lo contrario, denunciaremos una y otra vez su vulneración.

 

Junta Directiva Nacional ANPTE

 

PD: Copiamos el enlace a la noticia que se hace eco ABC que resume a la perfección lo aprobado ayer en la Asamblea de Madrid.

 

http://www.abc.es/cultura/toros/abci-madrid-aprueba-proposicion-para-presidentes-corridas-sean-elegidos-entre-aficionados-201705162201_noticia.html#disqus_thread

 

José Luque Teruel, tuvo el honor de indultar a “Cobradiezmos”, de Victorino Martin,  el 13 de abril de 2016, en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

La corrida se celebró el miércoles “de farolilos”, en la feria de abril de 2016, y se lidiaron toros de Victorino Martin por los matadores  Manuel Escribano, Morenito de Aranda, y Paco Ureña.

Los toros de Victorino Martin obtuvieron todos los premios a la mejor corrida de la pasada feria de abril de 2016, destacando el tercer toro de la tarde, “Galapagueño”, al que Paco Ureña, con una faena muy pura, le cortó las dos orejas.

Pero “Cobradiezmos”, nº 37, que salió en cuarto lugar, destacó sobre los demás. Fue un toro excepcional, por sus hechuras, por su comportamiento durante los tres tercios,  y por su forma humillada de embestir sin descanso hasta que asomó el pañuelo naranja que justamente le perdonaba la vida.

 

 

Destacó la faena poderosa que le realizó Manuel Escribano, que enseñó todas las virtudes del toro, bajándole mucho la mano, y obteniendo el premio de las dos orejas.

 

 

 

El indulto fue acogido con unanimidad por la crítica taurina, que no dudo en considerarlo, sin excepción,  un indulto justo para un toro excepcional.

Enhorabuena a Victorino Martin por criar toros tan bravos, enhorabuena a Manuel Escribano por torear de ese modo a “Cobradiezmos”, y enhorabuena al  Secretario General de la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros, ANPTE, José Luque Teruel, por tener la suerte de estar ese día en el  palco de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, y por saber  ver las cualidades de “Cobradiezmo”, tomando la decisión histórica  de indultarlo.

 

 

Gabinete de Comunicación de ANPTE

JOSE LUQUE TERUEL, Secretario General de la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros, ANPTE, presidió la corrida celebrada el 9 de abril de 2016 en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla en presencia de S.M. D. Juan Carlos de  Borbón, Rey Emérito,  de la Infanta Dª Elena de Borbón, y de su hija Dª Victoria Federica, que ocuparon el Palco Real.

Durante la misma se lidiaron toros de Juan Pedro Domecq, por los matadores Enrique Ponce, José María Manzanares, y Roca Rey.

Al finalizar, el Rey recibió al Presidente y a los toreros intervinientes, teniendo José Luque la oportunidad de agradecer a S. M. D. Juan Carlos el apoyo que constantemente ofrece a la Fiesta de los Toros con su presencia en plazas como la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

 

Gabinete de Comunicación de ANPTE

 

Valdemorillo estrena presidente taurino miembro de ANPTE

Carlos Barrera, miembro de ANPTE, ha presidido los tres festejos que se han desarrollado en la recien terminada feria de San Blas en Valdemorillo los días 5, 6 y 7 de febrero de 2016. Lo que supone un acontecimiento el cambio en el palco presidencial de una plaza de toros hace que nos interesemos por lo vivido por nuestro compañero. Con el poso de asimilar lo vivido nos ponemos en contacto con quien consideramos que ha realizado una buena labor presidencial.

¿Cómo has llegado hasta Valdemorillo?

Bueno, llevo cinco años acudiendo a Valdemorillo como aficionado para ver los toros y tengo muy buenos amigos allí.El 15 de enero estaba en Frankfurt en una feria de muestras y recibo un SMS de un amigo de Valdemorillo con el siguiente contenido: ¿quieres presidir en Valdemorillo? No me lo creía, pensaba que estaba de broma, y le dije que cuando llegara a Málaga hablaríamos. Cuando llegue a Málaga hablamos y me dijo que el ayuntamiento necesitaba a un presidente y la verdad es que no me lo pensé.

(Continúa…)

Continue reading

El buen hacer del Presidente de la Plaza de Toros de Córdoba

Córdoba, plaza de primera categoría, vuelve a ser polémica este año por alguna de las decisiones que se toman desde la presidencia.

Pero una vez más, debemos desde esta Asociación destacar el acierto y el buen hacer que tuvo la presidencia al objeto de la polémica decisión.

Sucedió en la tarde del 30 de mayo: El diestro Finito de Córdoba optó por no entrar a matar al toro de nombre “laborador”, de 510 kilos y perteneciente a la ganadería de Núñez del Cuvillo.

Pese a los gestos evidentes desde la presidencia indicando al diestro que se entrara a matar al toro, el diestro optó por seguir toreando obviando los avisos que reglamentariamente desde la presidencia se iban dando. El público, cada vez más enaltecido, pedía el indulto. Pero finalmente la presidencia mantuvo su decisión y tras las negativas continuadas del torero desoyendo los avisos el presidente hizo lo que tenía que hacer: dar la orden de que sonara el tercer aviso tras haber transcurrido reglamentariamente el tiempo estipulado (artículo 58.2 del reglamento taurino de Andalucía).

La polémica ya estaba servida. Pero por si fuera poco, y una vez hubieron sonado los tres avisos, el torero Finito de Córdoba decidió dar muerte al toro obviándose al respecto lo indicado en el artículo 58.2 del reglamento taurino de Andalucía que claramente indica que una vez hayan sonado los tres avisos el torero debe retirarse a la barrera para que la res sea devuelta a los corrales o ser apuntillada.

Vivimos unos tiempos en los que, al parecer, se nos olvida que una corrida de toros es un espectáculo sometido a reglas y normas cuyo cumplimiento es obligado por parte de todos: Desde los principales protagonistas, que están en el ruedo, a todos los demás intervinientes. La Presidencia, además, tiene un doble papel moral y legal al respecto: No sólo debe ser el primero moralmente en cumplir el reglamento sino que además quien debe velar para que el reglamento se cumpla por parte de todos.

La cuestión no es baladí. La reglamentación del espectáculo tiene una finalidad positiva indiscutible cual es la de que todos los asistentes puedan conocer previamente las normas y reglas a las que se somete la lidia. Sólo el conocimiento previo de las mismas es lo que puede favorecer que el público asistente pueda valorar en sus justos términos lo que en el ruedo sucede. Si cada cual decidiera actuar libérrimamente, sin sometimiento a unas normas y reglas comunes, difícilmente el público tendría elementos de juicio para valorar. El espectáculo podría ser mejor o peor, nosotros no somos adivinos para saberlo, pero desde luego no sería una corrida de toros tal como se nos ha venido dada desde tiempos inmemoriales.

Continue reading

Con el desarrollo de la temporada taurina nuevamente vuelven a producirse hechos polémicos acerca de las actuaciones presidenciales.

El último episodio ha sido la suspensión de una corrida de toros de la Feria de Córdoba.

En tal sentido, y habiendo tenido conocimiento tanto en lo leído por prensa como por lo informado personal y directamente por algunos actores, esta Asociación apoya la decisión presidencial. Estamos convencidos que al primero que no le gusta tomar este tipo de decisiones por las consecuencias de presión mediática que ocasiona es al propio Presidente del festejo. Recordemos, además, que el Presidente es el único que no recibe remuneración económica: La prestación de sus servicios se debe a su devoción por el mundo de los toros y por tanto, es el primero, que tiene interés en la celebración del festejo. Continue reading

El Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en SevillaFrancisco Javier Fernández presidió la primera reunión de coordinación con los Presidentes que tendrá La Maestranza durante la temporada 2014, Gabriel Fernández Rey, Ana Isabel Moreno Muela, Fernando Fernández Figueroa, y Jose Luque Teruel, que repiten del curso pasado.

Los cuatro son socios de ANPTE, por lo que podemos repetir un año más, que la Maestranza de Sevilla tiene un palco ANPTE.

En la misma jornada, el Delegado de la Junta en la provincia presentó el Análisis de la Temporada Taurina en Sevilla. Un estudio estadístico anual que realiza la Delegación del Gobierno andaluz a través del Servicio de Juego y Espectáculos Públicos sobre los festejos taurinos que se celebran cada temporada en la provincia de Sevilla. El delegado del Gobierno ha estado acompañado por los presidentes que en la temporada 2014 presidirán los festejos en la Real Maestranza de Sevilla.

Image002

Continue reading

Nuestro compañero Antonio Mesa Pérez es el nuevo Presidente de la Plaza de toros de Olivenza desde esta temporada 2014, en la que ha presidido toda la feria completa.

Desde nuestra pagina queremos felicitarle y desearle toda la suerte en esta actividad, y para ello, una vez terminada la feria de Olivenza, hemos hablado con él para que nos cuente cuales son sus experiencias.

- ¿Cuál es tu trayectoria dentro del mundo de las presidencias?

Desde el año 1998, empiezo a formar parte de los equipos Gubernativos de la Real Maestranza De Caballería de Sevilla, Primero como secretario de Astas (Botijero), luego como Secretario de Actas, y después como Delegado de la Autoridad.

Durante este tiempo en la Real Maestranza he formado parte de los equipos del presidente Juan Murillo Pedrote y de la presidenta Ana Isabel Moreno Muela.

También he ejercido las labores de D elegado de la Autoridad en otras plazas como Huelva con el presidente Alfonso Garrido Ávila, y en las plazas de Ecija y Dos Hermanas.

- ¿Cómo surgió la posibilidad de ser Presidente de Olivenza?

Continue reading