Category: Avisos y comunicaciones

Avisos y comunicaciones a socios

Nuestro compañero Antonio Mesa Pérez es el nuevo Presidente de la Plaza de toros de Olivenza desde esta temporada 2014, en la que ha presidido toda la feria completa.

Desde nuestra pagina queremos felicitarle y desearle toda la suerte en esta actividad, y para ello, una vez terminada la feria de Olivenza, hemos hablado con él para que nos cuente cuales son sus experiencias.

- ¿Cuál es tu trayectoria dentro del mundo de las presidencias?

Desde el año 1998, empiezo a formar parte de los equipos Gubernativos de la Real Maestranza De Caballería de Sevilla, Primero como secretario de Astas (Botijero), luego como Secretario de Actas, y después como Delegado de la Autoridad.

Durante este tiempo en la Real Maestranza he formado parte de los equipos del presidente Juan Murillo Pedrote y de la presidenta Ana Isabel Moreno Muela.

También he ejercido las labores de D elegado de la Autoridad en otras plazas como Huelva con el presidente Alfonso Garrido Ávila, y en las plazas de Ecija y Dos Hermanas.

- ¿Cómo surgió la posibilidad de ser Presidente de Olivenza?

Continue reading

No se anda con rodeos ni circunloquios. Una vez aprobada la Ley sobre la Tauromaquia, para Marcelino Moronta “la reforma del Reglamento es de una prioridad máxima” y sobre este tema se explaya, porque está convencido que “no tiene ningún sentido que un patrimonio que es común y cultural a todos sea interpretado por normas diferentes en cada parte del Estado español”. Pero igualmente mantiene el criterio que, en un mundo tan complejo como es la Fiesta, “la autorregulación en su sentido máximo no solo no la vemos sino que nos parece contraproducente”.

 

Antonio Petit Caro

En la primera entrega de esta amplia entrevista, el presidente de ANPTE se refería, en otros temas, a la necesidad de que quien suba aun palco huya de toda tentación de protagonismo. “En las corridas de toros los protagonistas deben ser toro y torero. Es de ellos de quien debe hablarse. El Presidente debe quedar en un segundo plano informativo”. Pero Marcelino Moronta dejaba igualmente claro que ha llegado el momento de dar un mayor papel al aficionado, en quien las sucesivas normativas ha confiado poco hasta ahora, cuando sin embargo sin él no existiría la Tauromaquia.

Ahora, en esta segunda parte, nuestro entrevistado aborda, entre otras, dos grandes cuestiones: la necesidad y los medios para formar los presidentes y para dotarles de una organización que garantice su operatividad y la prioridad máxima de una reforma del vigente Reglamento, con la búsqueda de criterios armonizados en las actuales normas que rigen en distintos puntos de España. Y a este respecto, es claro en su manera de pensar: “No tiene ningún sentido que un patrimonio que es común y cultural a todos los sea interpretado por normas diferentes en cada parte del Estado español”

Desde su experiencia, descarta Moronta la viabilidad de aplicar en la Fiesta un sistema de autorregulación: “en su sentido máximo no solo no la vemos sino que nos parece contraproducente”

La formación de los Presidentes

–En colaboración con la UNED vienen desarrollando cursos específicos de formación. ¿Qué balance hace de esta experiencia?, ¿alcanzaron los objetivos que se trazaron?

–Muy positiva. Hasta la fecha sigue siendo el curso más completo para la formación teórica de presidentes taurinos. Es, además, la primera vez que unos estudios taurinos de esta naturaleza se reconocían oficialmente en sede universitaria con el grado de experto universitario. Recordemos que hasta ese momento lo más que existía eran cursillos de dos o tres días duración impartidos por algunas Comunidades Autónomas o por el Cuerpo Nacional de Policía para su propio personal.

Este curso otorga la oportunidad a todo aficionado para tener una visión más completa de la fiesta. De hecho, la mayoría de quienes lo realizan lo hacen con esa finalidad: Conocer mejor la fiesta y convertirse en mejores aficionados. Lo de presidir saben que puede venir después por añadidura. Otros, en cambio, sí tienen muy claro que el curso es la primera piedra para demostrar unos méritos en su carrera personal hacia un palco.

Poco a poco estamos consiguiendo introducir a los alumnos que obtienen estos títulos en diversos palcos. Nuestro recién nombrado Secretario General, José Luque Teruel, que ha ejercido algunas presidencias en Sevilla es un ejemplo de ello. No obstante, le confieso que sí nos gustaría que todo tuviera un ritmo más rápido pero es tremendamente complejo a causa del fraccionamiento competencial en los nombramientos de los presidentes y, sobre todo, por lo ya indicado de que muchas administraciones a la hora de nombrar a un presidente lo siguen haciendo con demasiados vicios adquiridos y de forma ajena a la transparencia e idoneidad que se exige en la normativa.

Póngase por unos momentos en la piel de un alcalde de un municipio cualquiera: Si a usted le pidiera un amigo, un votante suyo presidir, tenga o no tenga preparación alguna, y en cambio se le presentara una persona con capacidad e idoneidad demostrada ¿a quién nombraría? Si es usted responsable y consecuente con la fiesta seleccionaría, por supuesto, a la persona capacitada e idónea pero ¿cuántos políticos responsables para con la fiesta conoce usted en este país?. Nosotros intentamos colaborar en todo lo posible con ayuntamientos siempre que veamos que tienen esa intención de implicación. De hecho, hemos firmado convenios de colaboración para asesorar a alcaldes en la selección de personas idóneas para presidir sus festejos taurinos. Naturalmente, nos gustaría que fueran más y que la nueva normativa fuera clara y rotunda al respecto.

Continue reading

El portal informativo “Taurologia.com”, uno de los más serios y prestigiosos en el tratamiento de la información especializada taurina, y a la sazón Premio de Comunicación  2011 de la Asociación Taurina Parlamentaria,  ha publicado una amplísima entrevista realizada a nuestro Presidente Marcelino Moronta.

Dada la extensión de la misma y de la amplitud de matices y aspectos que aborda nuestro Presidente el portal taurino ha decidido publicarla en dos partes.

Ahora mismo está ya visible la parte 1. En unos días podrá leer la segunda.

Puede leerse la primera parte ya publicada haciendo click en este enlace directo

http://www.taurologia.com/normativas-confiado-poco-aficionado-cuando–2760.htm

Por la extensión y amplitud de temáticas tratadas se aconseja su lectura: la actitud de los presidentes y su huida del protagonismo, la exigencia de idoneidad de los mismos en los nombramientos, la necesidad de adaptar su fundamento a las nuevas competencias culturales…. Todo ello son temas que nuestro Presidente aborda directamente y sin tapujos.

El sevillano D. José Luque Teruel ha sido ratificado por unanimidad por la Asamblea General de ANPTE como nuevo Secretario General de la Asociación de Presidentes tras la vacante del cargo dejada por la dimisión del anterior Secretario D. Julio Martínez.

José Luque Teruel venía ejerciendo tales responsabilidades con carácter provisional tras haberlo nombrado así su Junta Directiva Nacional. Pero, no obstante, conforme a los Estatutos de la Asociación de Presidentes dicho nombramiento era necesario que se ratificara por la Asamblea General más inmediata a su nombramiento provisional. Hecho que finalmente se produjo el día 30 en la Asamblea celebrada en Ajalvir.

El nuevo Secretario General de ANPTE es Juez de lo Contencioso-Administrativo y hasta la fecha ha ejercido la presidencia taurina en varios municipios de Sevilla y en la misma Plaza de la Maestranza de la capital hispalense donde la temporada pasada fue nombrado inicialmente Presidente Suplente y ocupó con posterioridad la Presidencia titular en algunos festejos de novilladas sin picadores.

Luque Teruel es una persona joven, dinámica, con una gran preparación en el mundo del Derecho y profundo conocedor de la reglamentación taurina tanto andaluza como nacional. Además, es taurino desde su propio nacimiento: Su padre es el conocido y afamado banderillero D. Andrés Luque Gago que formó parte de las cuadrillas de los más destacados diestros de la época. De hecho, y como anécdota personal, el padrino de bautizo de José Luque Teruel fue el diestro Luis Miguel Dominguín.

José Luque Teruel es, por tanto, persona de acreditada capacidad para llevar a cabo las gestiones que el puesto de Secretario General requiere. Por todo ello, la Asamblea ratificó, como se ha indicado, su nombramiento por unanimidad.

La Asamblea General de ANPTE celebrada este pasado 30 de noviembre en Ajalvir tuvo, entre sus varios acuerdos, la de ratificar el nombramiento del profesor de Derecho de la Universidad de Sevilla, D. Luis Hurtado González, como Socio de Honor de ANPTE.

 Esta asociación pretende reconocer así la gran valía de las aportaciones jurídicas que el profesor Hurtado está realizando en los últimos tiempos al mundo de la tauromaquia.

 En general, la tauromaquia es una disciplina social que ha sido históricamente maltratada por los especialistas en Derecho en el sentido de haberle prestado poca atención formulándose hasta la fecha pocos estudios específicos en la materia pese a la antigüedad de la tauromaquia en nuestra sociedad y pese a que el fenómeno reglamentista está presente en el espectáculo taurino desde hace más de siglo y medio.

 Por todo ello, que profesores como Luis Hurtado presten su tiempo y conocimientos a formular planteamientos doctrinales sobre la tauromaquia adquiere especial valor.  Nuestra asociación, en consonancia con su dedicación y significado, le reconoce dichas aportaciones ratificando por unanimidad de su Asamblea su nombramiento, que previamente había sido realizado por la Junta Directiva Nacional de ANPTE a propuesta de su Vicepresidente, D. José Luis Fernández Torres.

La nueva ley sobe la Tauromaquia aprobada el pasado día 2 de Octubre y su reconocimiento expresa que el Estado no puede quedar relegado en esta materia a un mero papel de invitado de lujo sino que, por el contrario, la inclusión de la tauromaquia como patrimonio cultural e histórico español incardinado expresamente en el artículo 46 de la Constitución le obliga a adoptar un papel más activo tanto en su protección como en su fomento. En estos términos se expresa la Asociación Nacional de Presidente de Plazas de Toros de España, a la hora de valorar la nueva Ley.

Aún cuando hipotéticamente falta el trámite del Senado la altísima previsibilidad de que el texto aprobado por la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados el pasado día 2 de Octubre sea el definitivamente aprobado, nos permite que desde la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España (ANPTE) podamos realizar una primera valoración acerca de la misma.

En primer lugar, nos gustaría felicitar, haciendo memoria, a los 600.000 firmantes de la ILP ya que la misma ha hecho historia siendo la primera de naturaleza cultural que se aprueba en el Congreso de los Diputados en la historia de la democracia. Paralelo a ello hay que reconocer y felicitar el tremendo esfuerzo que se realizó desde la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña como impulsores y cabezas visibles de ello. Sin este impulso que en su momento podía parecer una locura ahora mismo esto no sería posible.

Lamentablemente, los toros siguen prohibidos en Cataluña, una parte del territorio español cuyos ciudadanos entendemos deberían tener el mismo derecho y elenco de libertades de las que se puede disfrutar en el resto de España. Deseamos y esperamos, no obstante, que la cuestión no caiga en el olvido y que tanto el contenido de esta ILP prácticamente aprobada como la futura ley de garantía de unidad de mercado ayuden a un fallo del Tribunal Constitucional que declare la inconstitucionalidad de la decisión del Parlamento de Cataluña del año 2010. Continue reading

 

 


Arnedo 2013 festival

Cursos UNED logo

Del 6 de septiembre hasta el 13 de noviembre próximos se podrá realizar la matrícula para el Curso de Experto en Dirección de Espectáculos Taurinos de la UNED.

Esta IV Edición presenta algunas novedades respecto a las ediciones anteriores:

1.- Baja el precio de la matrícula: De 850 a 600 euros (465 de matrícula y 135 de gastos de material).

2.- Desaparece el nivel de Experto Profesional: Ello es posible a que a su vez se han operado cambios para la matriculación en el nivel de Experto Universitario.  A partir de esta edición cualquier persona, incluso sin tener estudios universitarios previos, podrá matricularse directamente en el nivel de Experto Universitario. La diferencia final estribará en que a los que posean titulación universitaria se les expedirá al superar el curso un Título mientras que a los que no tengan titulación universitaria previa se les expedirá un Certificado. En ambos casos se permite conforme a los estatutos de ANPTE el ingreso en dicha asociación una vez acabado el curso y obtenido el Título/Certificado.

3.- El curso pasa de tener 25 créditos ects reconocidos a 15: No obstante, el contenido del curso es idéntico. La bajada de los 10 créditos es lo que ha facilitado la disminución del precio de la matrícula.

4.- El curso está reconocido con dos créditos de optatividad por el Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones de la UNED. El curso está asimismo reconocido por el COLVET (veterinarios)

En cuanto esté disponible os indicaremos la dirección web desde la que proceder a realizar la matrícula

El profesor Luis Hurtado presentó en Sevilla el pasado 20 de junio un nuevo estudio jurídico sobre la fiesta de los toros. El mismo lleva por título “Toreros y Derecho” en el que el autor recopila las normas legales que afectan al torero como profesional.

El libro está editado por Tirant Lo Blanch y es un interesante estudio para conocer un poco más todo el entramado jurídico que afecta a la fiesta de los toros.

Desde esta web felicitamos públicamente a Luis Hurtado animándole a seguir profundizando en estudios y publicando los mismos.