Ha fallecido D. Antonio PAIVA SOLANO , Presidente de la Plaza de Toros de BADAJOZ, DURANTE MAS DE UNA DÉCADA, y socio fundador de ANPTE.
Lamentamos su pérdida y desde aquí queremos trasladar nuestro más sentido pésame a sus amigos y familiares.
Que descanse en Paz.

Plaza Toros de Albacete
Posted on 10/28/2016 in Avisos y comunicaciones, Formacion, Varios
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha de 20 de octubre publicaba el Decreto 60/2016 de reforma de los festejos taurinos populares.
Pese a su anuncio de “festejos populares” recoge una disposición adicional que afecta de lleno a las presidencias de los espectáculos taurinos y que supone una alteración muy importante en el sistema de nombramientos de presidentes de plazas de toros.
En lo sucesivo el artículo 38 del reglamento taurino nacional ha quedado desplazado en Castilla-La Mancha que aplicará la Disposición Adicional Sexta recogida en el Decreto aludido.
La nueva regulación dice así:

Nota informativa
Posted on in Avisos y comunicaciones, Noticias
La Asociación Nacional de Presidentes Plazas de Toros de España muestra su satisfacción y celebra el fallo de Tribunal Constitucional que estima el recurso de inconstitucionalidad contra la prohibición de celebrar corridas de toros y otros espectáculos taurinos en Cataluña.
Desde ANPTE se valora muy positivamente, de cara al futuro y ante posibles intenciones prohibicionistas de algunas comunidades autónomas o ayuntamientos, que se reconozca la competencia del Estado para la “preservación del patrimonio cultural común” teniendo la Tauromaquia esta condición atribuida por ley.
Haz click en la siguiente línea para ver la nota informativa:
Posted on 03/12/2016 in Avisos y comunicaciones, Varios
CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE TRABAJO SOBRE:
1.- RELACIONES INTERNACIONALES
2.- PROPUESTA DE REFORMA DE ESTATUTOS
3.- MEMORANDUM DE PRESIDENTES
4.- COMPARATIVA DE REGLAMENTOS TAURINOS ESPAÑOLES
La Asamblea de ANPTE reunida en Sevilla el pasado 27 de noviembre de 2015 acordó la creación de una serie de Comisiones de Trabajo, entre ellas las relativas a Relaciones Internacionales; Propuesta de Reforma de Estatutos, Memorándum de Presidentes, Comparativa de Reglamentos Taurinos Españoles.
En atención a los antecedentes aludidos y en cumplimiento de los acuerdos asamblearios la Presidencia de ANPTE, D. Marcelino Moronta Vicente, comunica a todos los socios la adopción de los siguientes acuerdos:
Posted on 02/22/2016 in Avisos y comunicaciones, Formacion, Varios
La última Asamblea de la Asociació Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España (ANPTE) reunida en Sevilla el 27 de noviembre pasado acordó la crear dos gabinetes, el de comunicación y jurídico, y una primera comisión para la creación del Plan de Formación con el fin de poder auxiliar a la Junta Directiva Nacional en sus funciones como así se prevee en sus estatutos.
El presidente de ANPTE D. Marcelino Moronta Vivente ha decidido delegar atribuciones directas estatutarias en el ámbito de la interpretación jurídica y de la comunicación de las labores presidenciales de los festejos taurinos con el nombramiento de D. Juan Manuel Pérez Alarcón y D. Benjamín Hernández Montanari como coordinadores de los respectivos gabinetes pasando a formar parte del Comité Ejecutivo de la asociación.

De Izquierda a Derecha. D. Fernando Benzo (Subsecretario), D. Iñigo Méndez de Vigo (Ministro) y Marcial Marín (Secretario de Estado) del Mº de Educación, Cultura y Deporte.
Tras varios años de esfuerzo y trabajo, al final la Asociación Nacional de Presidentes (ANPTE), ha conseguido el objetivo de ser reconocida oficialmente por las Administraciones Públicas y los sectores taurinos como órgano de representación de los Presidentes de la Plazas de Toros. En el día de ayer día 16 de Noviembre de 2015, en representación de la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros ANPTE, acudieron previamente citados el Presidente Nacional Marcelino Moronta y el Secretario General José Luque, en calidad de representantes de los Presidentes de Plazas de Toros, para constituir la Sección de Presidencias de la Comisión Nacional de Asuntos Taurinos. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en cumplimiento de lo tratado en la última reunión de la Comisión Ejecutiva Nacional de Asuntos Taurinos, celebrada el pasado 17 de Septiembre de 2015, acordó constituir la Sección de Presidencias de la Comisión Nacional de Asuntos Taurinos. En el artículo número 7 de la Orden del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (ECD/1000/2013), de 4 de Junio por la que se modifica el Reglamento de Organización y funcionamiento de la Comisión Consultiva de Asuntos Taurinos, regula la citada sección de Presidencias y establece que formaran parte de ellas dos persona que hayan actuado como Presidentes de Plazas de Toros. En consecuencia y de conformidad con lo aprobado en la Comisión Consultiva anteriormente referida, y dada la condición de Presidentes de Plazas de Toros, se convoca de forma nominal, al Presidente de la Asociación Marcelino Moronta y al Secretario General de la misma D. José Luque, con la finalidad de que asistan a la reunión constitutiva de la Sección de Presidencias que tuvo lugar el 16 de los corrientes a las 10:30 horas en la sede el Ministerio C/ Alcalá nº 34 de Madrid. En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento de Organización y funcionamiento de la referida Sección de Presidentes acudieron a la reunión 8 personas en representación de las diferentes Administraciones y Sectores Taurinos que refiere el citado artículo 7 del Reglamento. Por parte del Ministerio de Cultura asistió como Presidente de la misma:
Por parte de las Administraciones Autonómicas:
Por parte de los aficionados:
Por parte de los profesionales:
Por parte de los ganaderos:
Por parte de los Empresarios:
Por parte de los Presidentes:
En la reunión se siguió el Orden del día que constó de 3 puntos:
La reunión se inicio con la exposición del representante del Ministerio de Educación, cultura y Deporte, explicando, los motivos de la Constitución de la Sección, y fundamentos jurídicos de funcionamiento objetivos y trabajos de la misma, haciendo hincapié especialmente en la Orden mencionada del Mº de Educación, Cultura y Deporte, por la que se modifica el Reglamento de Organización y funcionamiento, en la que se determina en su artículo 7 apartado 6 “Las funciones primordiales del referido grupo de trabajo consistentes en establecimiento de criterios de idoneidad y formación de Presidentes de Plazas de Toros y evacuación de informes de actuaciones”. Por el interlocutor del Ministerio se hizo mención a lo establecido en el “PENTAURO” (Plan Estratégico Nacional de Fomento de la Tauromaquia), aprobado en el Plenario de la Comisión Nacional de Asuntos Taurinos el 19 de Diciembre 2013, el cual hace referencia al programa de Defensa de la Autenticidad de la Lidia cuyo objetivo general es impulsar mediadas para preservar la pureza de la fiesta e integridad del toro, recomendándose medidas de formación de Presidentes de Plazas de Toros y establecer mecanismos para la exigencia de Responsabilidad de Presidentes. Así mismo se trató de las responsabilidades que tienen las Administraciones, los estamentos taurinos y los representantes de la Asociación de Presidentes de Plazas de Toros de poner en marcha los mencionados programas. Posteriormente se estableció una ronda de exposición de todos los presentes a la reunión, debatiendo sobre:
1) La convicción por parte de los asistentes de la importancia de la figura del Presidente, en el desarrollo del espectáculo taurino, con tareas y responsabilidades de sumo calado y transcendencia.
2) La necesidad de establecer un Plan de Formación Integral, con participación de todos las partes implicadas en el proyecto para documentar, instruir y actualizar a las personas encargadas de dirigir el Espectáculo Taurino.
3) La necesidad de articular un proceso participativo de profesionalizar la actuación del Presidente.
4) Estudiar los argumentos jurídicos necesarios y conducentes a la creación de un Colegio de Presidentes de Plazas de Toros similar o parecido a la Organización Colegial de los árbitros de fútbol.
Todos los asistentes a la reunión se comprometieron a facilitar en breve, proposiciones por escrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de estudios y trabajos, en relación con los puntos tratados, los cuales serán debatidos una vez concluido el próximo proceso electoral. Todos los asistentes agradecieron al representante del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la voluntad e iniciativa de poner en marcha el funcionamiento y los trabajos de la citada Sección. Por parte de los representante de ANPTE, se anunció que la Asociación ha preparado un programa de formación integral de Presidentes de Plazas de Toros, a través de una plataforma online, en la cual podrán participar como profesores o ponentes, los representantes de las Administraciones y estamentos implicados, con posterior control y evaluación de resultados obtenidos.

José Luis Espizua Anduaga
José Luis Espizua Anduaga, Presidente de la Plaza de Toros de Vitoria ha fallecido. Es una triste noticia e irreparable pérdida para toda la afición taurina y en particular para las presidencias de Vitoria y del País Vasco donde José Luis desarrollaba su labor y colaboración.
Además de Vitoria, nuestro compañero José Luis ha sido socio de ANPTE desde los inicios de esta asociación hasta el mismo momento de su óbito. Íntegro y profesional en su labor en los palcos, José Luis era muy apreciado en el País Vasco donde llegó también a colaborar en el palco en otras plazas como Llodio, Orduña, Amurrio…..
Lamentamos su pérdida y desde aquí queremos trasladar nuestro más sentido pésame a sus familiares así como a toda la afición taurina de Álava y del País Vasco.
Descanse en Paz

Ángel Muñoz, 'El Curi' en la Plaza de Toros de Cuenca en la feria taurina de San Julián 2014. Foto: Esteban de Dios
Posted on 09/08/2014 in Avisos y comunicaciones
En la mañana de hoy, 8 de septiembre, ha fallecido Ángel Muñoz Escribano, “El Curi”, un hombre entrañable y comprometido al máximo con la fiesta de los toros.
“El Curi” fue miembro de esta Asociación de Presidentes desde sus inicios y desde hace trece años presidía con integridad y prestigio el palco de la Plaza de Toros de Cuenca.
Fue un hombre clave en el resurgir de la afición conquense y en el aumento paulatino e imparable en estos últimos años del prestigio de la plaza castellano-manchega.
“El Curi” fue, además, novillero y uno de los fundadores de la Escuela Taurina de Cuenca.
Desde aquí queremos trasladar nuestro más sentido pésame a sus familiares y a toda la afición taurina de Cuenca.
Descanse en Paz.

Nueva Socia de Honor Anpte
Posted on 07/05/2014 in Avisos y comunicaciones, Comunidades Autónomas
La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España (ANPTE) acordó por unanimidad de la misma proponer como Socia de Honor a la Presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal García, en atención a los méritos e implicación en pro de la tauromaquia que su gobierno ha llevado a cabo en estos últimos dos años y medio.
Dicho nombramiento ha sido acogido positivamente por la Presidenta Castellano-Manchega que ayer mismo comunicó a ANPTE su aceptación para tal cargo honoríico.
Entre los méritos del gobierno castellano-manchego que la Junta Directiva de los Presidentes valoró se encuentran los siguientes:(enlaces en cursiva)
- La declaración de la fiesta de los toros como Bien de Interés Cultural en diciembre de 2011. Trámite que se realizó, además, en un tiempo récord de apenas 6 meses. (Acuerdo de 22 de diciembre de 2011. Diario Oficial de Castilla-La Mancha de 26 de diciembre de 2011).
- El ser la primera Comunidad Autónoma de España que oficialmente ha instituido unos Premios Taurinos Autonómicos mediante regulación en la Orden de 15 de Marzo de 2013 (Diario Oficial de Castilla-La Mancha de 4 de abril de 2013).
- El poner al día a la Comunidad Autónoma Castellano-Manchega en órganos administrativos representativos y para el diálogo con el sector taurino mediante la creación de su Mesa de la Tauromaquia (Decreto de 18 de marzo de 2014. Diario Oficial de Castilla-La Mancha de 19 de marzo de 2014).
- El ser la primera Comunidad Autónoma de España durante dos años seguidos (2012 y 2013), y según las estadísticas oficiales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en contener el mayor número de festejos taurinos celebrados (corridas de toros, rejones, novilladas con y sin picadores).
- En ser la primera Comunidad Autónoma de España en anunciar el compromiso de realizar un Plan Estratégico Autonómico que complemente las líneas básicas y directrices recogidas en el Plan Estratégico Nacional Taurino (Pentauro).
La Presidenta castellano-manchega ha sido, además, vista con frecuencia en diversos cosos taurinos de su comunidad autónoma así como en la madrileña plaza de Las Ventas. Es persona que muestra su condición taurina con absoluta normalidad, sin complejos. De hecho, en el discurso de entrega de los Premios Taurinos de Castilla-La Mancha, en su primera edición, y en los que María Dolores de Cospedal ejerció también la presidencia, destacó su compromiso y el de su gobierno por transmitir los valores de la tauromaquia a la sociedad.
Asimismo, la Mesa de la Tauromaquia de Castilla-La Mancha será presidida por María Dolores de Cospedal.
Por tanto, todos los hechos anteriores demuestran unos datos absolutamente objetivos que resaltan la implicación de un gobierno autonómico en pro de la tauromaquia y que han llevado finalmente a que la Junta Directiva por unanimidad determinase otorgar tal consideración honorífica.
El pasado año, ANPTE nombró socio de honor al jurista y profesor de Derecho, Luis Hurtado González.
La Junta Directiva Nacional ANPTE

Foto:Anpte
Posted on 03/30/2014 in Avisos y comunicaciones, Ferias, Noticias, Plazas
El Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Francisco Javier Fernández presidió la primera reunión de coordinación con los Presidentes que tendrá La Maestranza durante la temporada 2014, Gabriel Fernández Rey, Ana Isabel Moreno Muela, Fernando Fernández Figueroa, y Jose Luque Teruel, que repiten del curso pasado.
Los cuatro son socios de ANPTE, por lo que podemos repetir un año más, que la Maestranza de Sevilla tiene un palco ANPTE.
En la misma jornada, el Delegado de la Junta en la provincia presentó el Análisis de la Temporada Taurina en Sevilla. Un estudio estadístico anual que realiza la Delegación del Gobierno andaluz a través del Servicio de Juego y Espectáculos Públicos sobre los festejos taurinos que se celebran cada temporada en la provincia de Sevilla. El delegado del Gobierno ha estado acompañado por los presidentes que en la temporada 2014 presidirán los festejos en la Real Maestranza de Sevilla.