Posted on 02/19/2018 in Avisos y comunicaciones, Formacion, Varios

Miembros de ANPTE en el palco de la “Candelaria”
La feria de Valdemorillo que se ha celebrado recientemente y en la que se han lidiado una novillada y dos corridas de toros, ha sido presidida en su totalidad por miembros de ANPTE.
Del mismo modo, la asesoría artística también ha sido confiada a nuestra asociación. Así pues, el Ayuntamiento de la localidad ha confiado en la profesionalidad y preparación de los miembros de ANPTE para dirigir los festejos.
A pesar de los atavismos existentes, a la hora de los nombramientos de los palcos, ANPTE sigue firme en su objetivo de abrir las presidencias a personas formadas, rigurosas y con criterio.
La formación tanto teórica como práctica es una de las labores que ANPTE tiene encomendadas, por lo que aprovechando la circunstancia, varios miembros de la asociación participaron en una jornada formativa celebrada en Valdemorillo el pasado 11 de Febrero, asistiendo a las labores previas de reconocimiento y sorteo, posteriormente después de una comida donde hubo cambio de impresiones, los participantes asistieron al festejo.
Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Valdemorillo por depositar su confianza en ANPTE.

Participantes en la jornada formativa

Plaza Toros de Albacete
Posted on 10/28/2016 in Avisos y comunicaciones, Formacion, Varios
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha de 20 de octubre publicaba el Decreto 60/2016 de reforma de los festejos taurinos populares.
Pese a su anuncio de “festejos populares” recoge una disposición adicional que afecta de lleno a las presidencias de los espectáculos taurinos y que supone una alteración muy importante en el sistema de nombramientos de presidentes de plazas de toros.
En lo sucesivo el artículo 38 del reglamento taurino nacional ha quedado desplazado en Castilla-La Mancha que aplicará la Disposición Adicional Sexta recogida en el Decreto aludido.
La nueva regulación dice así:

Pinto-2
Posted on 02/22/2016 in Curriculums Socios, Formacion, Varios
CLUB TAURINO ”VILLA DE PINTO”
CICLO DE CONFERENCIAS 2016 (Jornada de Apertura)
“Magistral y didáctica conferencia del Sr. Hernández Montanari, durante la jornada de apertura de un nuevo y atractivo Ciclo de Conferencias”
Durante la mañana de hoy sábado, en el Museo Taurino Municipal de Pinto, ha tenido lugar la jornada de apertura de un nuevo Ciclo de Conferencias. Para la jomada se ha contado con La participación de D. Jorge Fajardo, (presidente UFTAE y Federación de Madrid) que ha dado apertura a las jornadas y presentado al ponente del día, D. Benjamín Hernández (presidente Plaza de Toros de Almería), quien se ha presentado ante la afición pinteña con la exposición titulada: “PRESIDENCIA DE UNA PLAZA DE TOROS: LO PÚBLICO, LO DESCONOCIDO Y SU FUTURO”.
El acto que ha sido previamente presentado por el presidente de la entidad, D. Valentín Granados, ha contado con la presencia del presidente de la Asociación

Benjamín Hernández Montanari, en New York
Posted on in Curriculums Socios, Eventos, Formacion
El pasado día 7 de enero Benjamín Hernández Montanari, Presidente de la plaza de toros de Almería y recientemente nombrado coordinador de la comisión de comunicación de la Asociación Nacional de Presidentes Taurinos de España (ANPTE) y que ejerció la crítica antes durante treinta años en diversos medios, ha pronunciado una interesante conferencia en el Club Taurino de New York en su sede en Manhattan dentro de su ciclo de actividades previstas para este año entrante.
Continúa…
Posted on in Avisos y comunicaciones, Formacion, Varios
La última Asamblea de la Asociació Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España (ANPTE) reunida en Sevilla el 27 de noviembre pasado acordó la crear dos gabinetes, el de comunicación y jurídico, y una primera comisión para la creación del Plan de Formación con el fin de poder auxiliar a la Junta Directiva Nacional en sus funciones como así se prevee en sus estatutos.
El presidente de ANPTE D. Marcelino Moronta Vivente ha decidido delegar atribuciones directas estatutarias en el ámbito de la interpretación jurídica y de la comunicación de las labores presidenciales de los festejos taurinos con el nombramiento de D. Juan Manuel Pérez Alarcón y D. Benjamín Hernández Montanari como coordinadores de los respectivos gabinetes pasando a formar parte del Comité Ejecutivo de la asociación.

Posted on 06/25/2015 in Formacion, Noticias, Plazas
“El buen hacer del Presidente de la Plaza de Toros de Córdoba”
Córdoba, plaza de primera categoría, vuelve a ser polémica este año por alguna de las decisiones que se toman desde la presidencia.
Pero una vez más, debemos desde esta Asociación destacar el acierto y el buen hacer que tuvo la presidencia al objeto de la polémica decisión.
Sucedió en la tarde del 30 de mayo: El diestro Finito de Córdoba optó por no entrar a matar al toro de nombre “laborador”, de 510 kilos y perteneciente a la ganadería de Núñez del Cuvillo.
Pese a los gestos evidentes desde la presidencia indicando al diestro que se entrara a matar al toro, el diestro optó por seguir toreando obviando los avisos que reglamentariamente desde la presidencia se iban dando. El público, cada vez más enaltecido, pedía el indulto. Pero finalmente la presidencia mantuvo su decisión y tras las negativas continuadas del torero desoyendo los avisos el presidente hizo lo que tenía que hacer: dar la orden de que sonara el tercer aviso tras haber transcurrido reglamentariamente el tiempo estipulado (artículo 58.2 del reglamento taurino de Andalucía).
La polémica ya estaba servida. Pero por si fuera poco, y una vez hubieron sonado los tres avisos, el torero Finito de Córdoba decidió dar muerte al toro obviándose al respecto lo indicado en el artículo 58.2 del reglamento taurino de Andalucía que claramente indica que una vez hayan sonado los tres avisos el torero debe retirarse a la barrera para que la res sea devuelta a los corrales o ser apuntillada.
Vivimos unos tiempos en los que, al parecer, se nos olvida que una corrida de toros es un espectáculo sometido a reglas y normas cuyo cumplimiento es obligado por parte de todos: Desde los principales protagonistas, que están en el ruedo, a todos los demás intervinientes. La Presidencia, además, tiene un doble papel moral y legal al respecto: No sólo debe ser el primero moralmente en cumplir el reglamento sino que además quien debe velar para que el reglamento se cumpla por parte de todos.
La cuestión no es baladí. La reglamentación del espectáculo tiene una finalidad positiva indiscutible cual es la de que todos los asistentes puedan conocer previamente las normas y reglas a las que se somete la lidia. Sólo el conocimiento previo de las mismas es lo que puede favorecer que el público asistente pueda valorar en sus justos términos lo que en el ruedo sucede. Si cada cual decidiera actuar libérrimamente, sin sometimiento a unas normas y reglas comunes, difícilmente el público tendría elementos de juicio para valorar. El espectáculo podría ser mejor o peor, nosotros no somos adivinos para saberlo, pero desde luego no sería una corrida de toros tal como se nos ha venido dada desde tiempos inmemoriales.

Posted on 03/04/2015 in Eventos, Formacion, Noticias
FUENTE: http://deltoroalinfinito.blogspot.com.es/2015/02/malaga-clusura-de-las-ix-jornadas-de.html
DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA
Redacción ‘Del toro al infinito’
Con gran brillantez y con la satisfacción del deber cumplido, los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, presidentes y delegados en festejos taurinos, han recibido de manos de autoridades civiles y policiales los diplomas acreditativos del curso celebrado con el patrocinio de la Diputación Provincial de Málaga en la Sala “Benalmádena” del histórico Centro Cívico, antiguo edificio de “la Térmica”.
La tribuna estuvo integrada por el subdelegado de Gobierno en la provincia malagueña, D. Jorge Hernández Mollar, el diputado en Cortes D. Federico Cabello de Alba Hernández, D. Francisco Javier Oblaré Torres, vicepresidente de la Diputación, D. Florentino Villabona Madera, Comisario Gral de Sgdad. Ciudadana, D. Jesús Redondo Sanz, Comisario Ppal. Jefe de Operaciones de Andalucía Oriental, y D. Pedro Garijo Torres, Comisario Ppal. Jefe Provincial de Málaga, los que en sus respectivas y precisas intervenciones manifestaron su natural afición a la fiesta de los toros, relatando anécdotas y episodios de etapas vividas, y figuras y personajes admirados del toreo, al tiempo que valoraron la labor de la D.G.P. en la formación de policías que desempeñan labores legales y reglamentarias en los festejos taurinos, exhortándoles al fiel cumplimiento de la normativa taurina que regula el espectáculo y como garantes de los derechos de los espectadores y de cuantos intervienen en el mismo en pro del mantenimiento de la credibilidad del ejercicio de las potestades administrativas y de la autoridad en materia taurina, en afanosa búsqueda de la integridad y pureza de la corrida de toros, además de las acciones de prevención del fraude y en su caso su persecución.
El Diputado en Cortes, Sr. Cabello de Alba, reconoció que en estos tiempos de crisis de valores tradicionales, de hostilidad manifiesta contra al fundamento y esencia de la tauromaquia, la policía a través de sus competencias taurinas desempeñadas eficientemente por sus agentes debe dar con su intervención un sentido de estabilidad y serenidad en medio de la crispación general que invade el ambiente taurino y muy específicamente en las operaciones previas a la corrida y durante su celebración.
Alta satisfacción causó de relato del Comisario Gral. de Sgdad. Ciudadana, Sr. Villabona, al mostrarse como un entendido aficionado, con muy buen criterio y excelente memoria recordando a los toreros malagueños en la época coincidente con su ingreso en el C.N.P., y como tal alabó las virtudes de los toreros y magnificó el protagonismo del toro como eje de la Fiesta. Es por ello, agregó que es de suma importancia la reciente creación de la O.C.AT. -Oficina Central de Asuntos Taurinos- de la D.G.P., adscrita a la Comisaría Gral. de Seguridad Ciudadana bajo su mando, para desarrollar las competencias legales en materia taurina que le corresponden, siendo entre otras la de luchar contra el fraude en la Fiesta, mediante la inspección y estudio de las astas de reses lidiadas y sospechosas de manipulación fraudulenta, así los análisis de muestras biológicas y vísceras de toros y caballos, exigidos por la normativa.

D. José Luis Fernández Torres, Inspector Jefe del C.N.P.
/ De tus compañeros “taurinos” / Málaga de 1975 A 2016
Con anterioridad a la clausura estas Jornadas se desarrolló el programa lectivo previsto con las ponencias siguientes:

Foto:CNP
Posted on 03/30/2014 in Formacion, Noticias, Varios
Tras la resolución de la Dirección General de la Policía de 27 de abril de 2013, se crea la Oficina Central de Asuntos Taurinos, mediante la cual, el Cuerpo Nacional de Policía centraliza la planificación, dirección y coordinación de las funciones en materia de espectáculos taurinos sin perjuicio de la legislación que determinadas Comunidades Autónomas han dictado sobre la materia.

Sede de la Oficina Central de Asuntos Taurinos y laboratorio habilitado para el análisis del asta de toro en el Complejo Policial de Canillas en Madrid.
En el año 2013, la Oficina Central de Asuntos Taurinos se ha constituido físicamente en el Centro Policial de Canillas dirigida por el Inspector Jefe Marcelino Moronta, veterano y conocido Presidente de la Plaza de Toros de las Ventas, y Presidente de nuestra asociación, asumiendo las funciones que le encomienda la Resolución por la que se crea.
Entre éstas, se encuentra la planificación, estudio, análisis y elaboración de criterios de actuación en materia de asuntos taurinos que sean competencia del Cuerpo Nacional de Policía, así como la coordinación y seguimiento de su aplicación, asistencia y apoyo a los Servicios Periféricos y Unidades Adscritas que realizan funciones de dicha naturaleza, a través de las Jefaturas Superiores, Comisarías Provinciales y Comisarías Locales; así como la supervisión de las actuaciones de los Presidentes, Delegados Gubernativos y Secretarios de actas en el ejercicio de sus funciones. Continue reading

Cursos UNED logo
Posted on 07/31/2013 in Avisos y comunicaciones, Formacion, Varios
Del 6 de septiembre hasta el 13 de noviembre próximos se podrá realizar la matrícula para el Curso de Experto en Dirección de Espectáculos Taurinos de la UNED.
Esta IV Edición presenta algunas novedades respecto a las ediciones anteriores:
1.- Baja el precio de la matrícula: De 850 a 600 euros (465 de matrícula y 135 de gastos de material).
2.- Desaparece el nivel de Experto Profesional: Ello es posible a que a su vez se han operado cambios para la matriculación en el nivel de Experto Universitario. A partir de esta edición cualquier persona, incluso sin tener estudios universitarios previos, podrá matricularse directamente en el nivel de Experto Universitario. La diferencia final estribará en que a los que posean titulación universitaria se les expedirá al superar el curso un Título mientras que a los que no tengan titulación universitaria previa se les expedirá un Certificado. En ambos casos se permite conforme a los estatutos de ANPTE el ingreso en dicha asociación una vez acabado el curso y obtenido el Título/Certificado.
3.- El curso pasa de tener 25 créditos ects reconocidos a 15: No obstante, el contenido del curso es idéntico. La bajada de los 10 créditos es lo que ha facilitado la disminución del precio de la matrícula.
4.- El curso está reconocido con dos créditos de optatividad por el Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones de la UNED. El curso está asimismo reconocido por el COLVET (veterinarios)
En cuanto esté disponible os indicaremos la dirección web desde la que proceder a realizar la matrícula