
ANPTE en los medios
Posted on 11/22/2016 in Eventos, Noticias, Varios
(Os dejamos el recorte del vídeo de Tendido Cero, haced clic en el Play para visionarlo)
El Congreso de ANPTE celebrado los días 12 y 13 de noviembre ha tenido su repercusión en la prensa.
Os dejamos una serie de enlaces desde donde poder leer diferentes noticias al respecto.
(Haciendo click en el nombre del medio, veréis la noticia).

Congreso Anpte
Posted on 11/15/2016 in Varios
Los días 12 y 13 de noviembre de 2016 se ha celebrado en la Sala Antonio Bienvenida de las Ventas el VII Congreso anual de ANPTE, que ha resultado todo un éxito.
El sábado 12 tuvimos la suerte de disfrutar de una conferencia a cargo del presidente de la Asociación Taurina Parlamentaria, D. Miguel Cid Cebrián, que disertó sobre la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que anula la prohibición de los toros en Cataluña.
Ese mismo día por la tarde celebramos nuestra Asamblea General, en la que Presidentes de toda España debatimos sobre los asuntos de interés para los Presidentes y equipos gubernativos y para la fiesta de los toros en general.
Las conclusiones del Congreso fueron las siguientes:
1.- La Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros, ANPTE, se congratula por la Sentencia del Tribunal Constitucional que anula la prohibición de los Toros en Cataluña, y deseando que vuelvan pronto los toros a esa comunidad autónoma, se compromete a participar activamente en cuantos actos se realicen a favor de los Toros en Cataluña.
2.- LA FIGURA DEL PRESIDENTE.- Desde ANPTE se muestra cierta preocupación por los crecientes ataques hacia la figura del Presidente de Plazas de toros en el ejercicio de su función. Uno de los fines de ANPTE es la defensa de los presidentes que sean atacados por su actuación en el palco, por lo que se ejercerá activamente la defensa y las acciones que correspondan frente a los mismos.
3.- FORMACION DEL PRESIDENTE.- En la actualidad no existía un curso de presidente para aquellos aficionados que deseen formarse y pertenecer a nuestra asociación, por ello, ANPTE pone en marcha, a través de su página web, un curso que garantiza al menos los conocimiento básicos de nuestra función, y permite acceder a la condición de socios de ANPTE.
3.- TRANSPARENCIA.- ANPTE solicitará a las administraciones competentes la publicación de las actas de los espectáculos por vía telemática, para que cualquier interesado pueda acceder a ellas, así como la posibilidad de que el presidente del festejo pueda exponer en el acta final los fundamentos de las decisiones adoptadas durante la corrida, para conocimiento general de la afición.
4.- INTEGRIDAD DEL ESPECTACULO.- El Presidente tiene como función principal la garantía de los derechos de los espectadores, por lo que desde ANPTE se instará a las administraciones para que se establezca un sistema más adecuado de control de la integridad de las reses, y en concreto se propone que se generalice el sistema aleatorio de análisis de pitones acogido por la comunidad autónoma del País Vasco, el sistema de las bolas.
Un saludo. Gabinete de Comunicación de ANPTE.

CONGRESO
Posted on 11/06/2016 in Varios
PROGRAMACIÓN DEL VII CONGRESO ANPTE MADRID, 12 y 13 de Noviembre de 2016
Sala Antonio Bienvenida. Plaza de Toros de Las Ventas
Sábado, 12 de noviembre:
11.30 horas: Apertura del Congreso con la presentación conjunta entre ANPTE y Asociación Taurina Parlamentaria (ATP) de convenio de colaboración entre ambas entidades.
12 horas: Conferencia a cargo de D. Miguel Cid Cebrián, Presidente de la ATP, sobre la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que anula la prohibición de las corridas de toros en Cataluña
17 horas: Asamblea ANPTE
19 horas: Debate abierto entre socios ANPTE sobre análisis temporada: Problemáticas principales desde el punto de vista de las presidencias taurinas.
Domingo, 13 de noviembre:
10 a 13.30 horas: Debate abierto análisis temporada (continuación).

Plaza Toros de Albacete
Posted on 10/28/2016 in Avisos y comunicaciones, Formacion, Varios
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha de 20 de octubre publicaba el Decreto 60/2016 de reforma de los festejos taurinos populares.
Pese a su anuncio de “festejos populares” recoge una disposición adicional que afecta de lleno a las presidencias de los espectáculos taurinos y que supone una alteración muy importante en el sistema de nombramientos de presidentes de plazas de toros.
En lo sucesivo el artículo 38 del reglamento taurino nacional ha quedado desplazado en Castilla-La Mancha que aplicará la Disposición Adicional Sexta recogida en el Decreto aludido.
La nueva regulación dice así:

Sin título
Posted on 07/20/2016 in Varios
Nuestro compañero José Luis Diaz Solarana ha sido nombrado recientemente, por el Consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad Autónoma de Cantabria, Asesor Técnico suplente en materia Artístico-Taurina, para que asista a los Presidentes de Plazas de Toros en los festejos que se celebren en la Comunidad Cantabra durante la presente temporada 2016.
Los que conocemos a José Luis sabemos que es un excelente aficionado, de prestigio, que viaja constantemente por toda España viendo corridas de toros y asistiendo a las principales ferias durante toda la temporada, por lo que sus conocimientos y sabiduría en materia taurina son extensos.
Una magnifica elección por parte de la Comunidad Autónoma de Cantabria, con la que se benéfica a la tauromaquia; y a nuestro compañero le deseamos toda la suerte del mundo en la difícil función de subirse al palco presidencial, que sin duda realizará con total acierto. Le seguiremos en la feria de Santander que comienza en unos días.

Nuestro compañero José Luis Barrachina Susarte ha estado cubriendo tareas informativas como redactor del diario Información durante la Feria de Hogueras, junto a destacados periodistas como Federico Arnás, Barquerito, Paco Delgado y Andrés Amorós, (ausente en el momento de la foto que ilustra esta reseña). Enhorabuena compañero por esta nueva labor que sin duda desempeñaras a la perfección.
Posted on 06/22/2016 in Varios
Por efecto de esta crisis que nos cuentan como ya ha pasaportada, aunque todavía sigamos sintiendo sus consecuencias, muchas de las personas que antes iban a los toros sin ser aficionados –una verdadera masa- fueron dejando de asistir. La cara es que algunas empresas están reconduciendo sus iniciativas para atraer a los buenos aficionados y la cruz es que todos los números se están viendo considerablemente reducidos: Festejos, ganaderías, toreros, novilleros, empresarios, público y beneficios. Que sea para bien después de haber tocado fondo.
Una de las excepciones puede estar representada por Manuel Díaz “El Cordobés”, buena persona y torero heterodoxo que allá donde torea continua llenando las plazas de un peculiar público a los sones de su salto de la rana. Nadie se ofenda y cito a este torero únicamente como excusa para introducir el tema, porque sobre el salto de la rana, Peter Senge –un exitoso gurú- construyó en los noventa una parábola cuyo eco ha llegado a nuestros días. Ni el gurú tiene que ver con los toros ni El Cordobés engaña a nadie, pues quien acude a verlo sólo espera ver lo que el diestro honestamente ofrece.
Afirmaba Senge que si pones una olla a hervir, si al producirse la ebullición colocas una hoja en el agua y si sobre esta posas una rana, el batracio dará un triple salto mortal con tal de salvar su vida.
Continúa…

Posted on in Varios
Dentro de la amplia programación de difusión y defensa de la tauromaquia que realiza a lo largo de todo el año el Foro “3 Taurinos 3″ de Almería, recientemente tuvo lugar un coloquio mantenido por la Presidenta de la plaza de toros de Granada Ana Belén Álvarez Abuin con la intervención del crítico y periodista taurino charro Paco Cañamero.
Por su interés reseñamos enlace donde el propio Cañamero explica su experiencia

Posted on 06/15/2016 in Curriculums Socios, Noticias, Varios
Con total rotundidad. Villaseca de la Sagra, un municipio toledano de menos de 2000 habitantes constituye un ejemplo real de cómo un pequeño municipio ha conseguido hacerse un hueco en el panorama taurino nacional.
El ciclo novilleril septembrino del “Alfarero de Oro” no solo constituye uno de los más consagrados episodios anuales para todo novillero ansioso de triunfo. El Alfarero de Oro es, además, sello de garantía para el espectador y aficionado. El trapío de sus novillos es indiscutible y la integridad de las defensas de las reses ofrece pocas dudas al respecto: De esta manera se garantiza el cumplimiento de las reglas de juego sobre los que pivota los condicionantes básicos para que surja algo tan intrínsecamente taurino como es la emoción y riesgo para, finalmente, garantizar que quien pase por el Alfarero dejando un buen sabor de boca tiene abiertas muchas oportunidades.
El aficionado lo sabe, y el aficionado no suele defraudar con su asistencia. Un dato para los curiosos: Pese a ser Villaseca un municipio con menos de 1800 habitantes es frecuente que en su ciclo del Alfarero de Oro se llena la plaza de más de 3000 localidades recibiéndose en el municipio alrededor de 5000 visitas diarias. Durante los días que se celebra este ciclo la población multiplica su capacidad con la consiguiente generación de riqueza para el municipio en todos los sentidos.
Asimismo, la transparencia es otro de los elementos a valorarse en positivo en este modelo de gestión que, además, es municipal capitaneando personalmente su alcalde el equipo que durante todo el año se encarga de diseñar la temporada taurina.
La plaza es nueva, se inauguró en el año 2013, y su diseño en corrales permite cómodamente la visita de público que puede apreciar el trapío de sus novillos a través de cristaleras. Y por si fuera poco el equipo que compone la plaza funciona como un reloj: Todos saben cuál es su función, cómo y dónde ejecutarla. Y además de saberlo, se hace. Para ejemplo, esta precisión: Nada más realizarse el sorteo un funcionario municipal confecciona una cuartilla en la que se incluye no solo el orden de lidia (solo obligatorio exhibirlo en plazas de segunda y primera categoría) sino toda cuanta información puede resultar curiosa para el aficionado: Desde el color de los trajes con los que intervendrán los espadas hasta el orden de los pasodobles que van a interpretarse durante el festejo. Toda esta información está presente para todo aquel que asista al espectáculo.
Y es que la calidad en el producto ofertado, incluyendo entre estas premisas la transparencia informativa, es básica para que hoy en día un espectáculo como el taurino pueda competir con otros tantos que se ofrecen a la sociedad como el fútbol, teatro, cine, etc.
Si además todo lo anterior fuera de por sí un lujo comparado con las lamentables condiciones que rigen en otras plazas, desde el punto de vista presidencial se ofrecen todas las garantías: No sólo hay por sistema dos reses de sobrero (en vez de una sola como sería preceptivo en estos casos) en aquellos espectáculos a celebrarse fuera del Alfarero de Oro sino que en este último, además, hay toda una corrida de sobreros preparado para cubrir cualquier eventualidad.
Porque esta es otra: En su afán por la difusión de la fiesta de los toros este municipio toledano no solamente organiza y celebra el ciclo del Alfarero de Oro sino que hay que incluir en su oferta taurina el Alfarero de Plata para los novilleros sin picadores con sus correspondientes tientas públicas y gratuitas para el aficionado que desea asistir; alguna que otra corrida de toros o rejones entre ambos ciclos; numerosos encierros populares la mañana del festejo en septiembre y todo un ciclo de conferencias taurinas de alto nivel.
En este ambiente de calidad organizativa y de implicación municipal por la fiesta de los toros asumió un equipo de ANPTE la responsabilidad de la presidencia (tanto la titular como la suplente y, en este caso, también los asesores fueron nombrados de entre asociados de ANPTE que en su día lo solicitaron). El nivel administrativo de Villaseca de la Sagra es de tercera categoría administrativa solamente en los papeles pues cualquiera que sea asiduo a esta plaza sabe que puede competir, y lo hace, con otras muchas plazas de las denominadas de segunda categoría administrativa. De hecho, con 7-8 espectáculos taurinos organizados a lo largo del año Villaseca sobrepasa, con creces, a varios de los cosos de capitales de provincia tanto de Castilla-La Mancha como de España. Y, además, televisados todos ellos durante esta temporada.
Quién de entre todo el equipo presida es indistinto para nosotros. El nombre de quien no debe erigirse como protagonista es lo de menos. Es indiferente que lo haga J, X, Y o Z. En este panorama de calidad ANPTE no puede fallar siendo básico la idea de conformar equipo presidencial: Los criterios se discuten previamente, se fijan y se comparten desde el inicio de temporada. Naturalmente que siempre existe un margen de discrecionalidad que sólo quien está subido en el palco corresponde ejecutar. Eso todo lo sabemos, incluyendo también el aficionado presente. Pero el público, y también los profesionales intervinientes, merecen un mismo trato, un mismo criterio. Es así como se fijan aspectos como el número de pasadas mínimas a exigir (el número mínimo de banderillas puestas ya las fija el reglamento), los momentos (salvo excepciones) en los que en su caso debe sacarse como muy tarde el pañuelo verde, el momento de cambio de tercio en caballos, la dureza o permisibilidad en la interpretación de las mayorías en las peticiones de trofeo en los tendidos, etc…
Villaseca, sus ciclos del Alfarero de Oro y de Plata, son pura competición y cuando esto se produce se ha de ser más cuidadoso que nunca en la garantía de igualdad de criterios. Reitero que siempre respetando el margen incuestionable de discrecionalidad en la interpretación que corresponde en cada momento al Presidente.
¿Conseguiremos mantener y subir este nivel que la afición y el pueblo de Villaseca de la Sagra merece? No podemos garantizar nada en el futuro salvo nuestro empeño en que así sea. Desde luego, si el futuro es consecuencia del esfuerzo presente, lo conseguiremos. Las críticas, gustos taurinos personales son aparte: Unos preferirán más dureza, otros más amabilidad, pero esto último forma parte intrínseca de la propia tauromaquia y las asumimos también como parte de la actividad presidencial.
Por nuestra parte en los espectáculos celebrados hasta la fecha de hoy está siendo un honor y un placer asistir a Villaseca de la Sagra del mismo modo que ANPTE, como asociación, sigue prestándose a colaborar con cualquier otro municipio que nos lo solicite.
Nos vemos en Villaseca de la Sagra, un lugar de La Mancha del que, sin duda, merece la pena acordarse si se pretende disfrutar de una buena tarde de toros.
Posted on in Varios
En dicha modificación hay una disposición adicional por la que se pretende actualizar el artículo referido a los nombramientos de las presidencias taurinas en espectáculos regulados por el RD 145/96 (reglamento taurino nacional). Aunque la norma trata sobre festejos populares hay una disposición adicional que actualiza la forma de nombramiento de las presidencias taurinas en espectáculos para plazas de toros radicadas en capitales de provincia. O sea, que de aprobarse dicha norma, se entendería inaplicable en CLM el artículo 38 del reglamento taurino nacional. De esta forma cuando la modificación se apruebe, en su caso, el artículo 38 del reglamento taurino nacional referido a los nombramientos de presidentes de plazas de toros quedará sin aplicarse en Castilla-La Mancha al verse sustituido por el de la nueva propuesta.
El plazo para presentar alegaciones venció el pasado 3 de mayo. Es de suponer que ahora en un plazo estimado de dos/tres meses, se produzca la aprobación definitiva. ¿Cómo quedará el asunto? No lo sabemos puesto que el órgano administrativo puede acoger o rechazar las alegaciones presentadas por todos de forma discrecional. Estaremos pendiente de ello.