Category: Varios

 

ventas

Desde la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros tenemos que lamentar la imagen que reflejó el Palco de Las Ventas a raíz  del festejo del pasado día 11 de Mayo, ya que deja mermada la credibilidad que debe imperar en toda actuación presidencial.

La Comunidad  de Madrid  debe de ser consciente que el mecanismo que utiliza para el nombramiento de Presidentes está anclado en atavismos y costumbres ya obsoletas y que  hay grandes aficionados muy preparados y experimentados para esa función, avalados por su formación, experiencia y compromiso con la fiesta.

En ANPTE nos esforzamos porque Los presidentes surjan de la experiencia extensa y la

formación intensa de aquellos aficionados que se sientan con capacidad y aptitud para asumir la responsabilidad que supone presidir una corrida de toros.

Es nuestro deseo y para eso trabajamos, que los palcos sean nombrados atendiendo a las capacidades, formación, experiencia y criterio de aficionados solventes.

Al hilo de la situación, queremos también recordar la resolución  de la Asamblea de Madrid instando al Gobierno de la Comunidad a abrir el palco a los aficionados preparados para ello.

Y finalmente rematar con el artículo 38.2 de nuestro reglamento cuyo tenor reza  ” Asimismo, cuando las circunstancias lo  aconsejen, las autoridades competentes podrán nombrar como  Presidente a personas  de reconocida competencia e idóneas para la función a desempeñar habilitadas previamente al efecto.”

ANPTE se ofrece a colaborar con la autoridad para poner a su disposición la oferta formativa y la capacidad de sus socios para optar a los palcos de su competencia, como ya colabora exitósamente con otras autoridades de toda España.

En el marco de la colaboración que ANPTE promueve con las Administraciones Públicas, una representación de nuestra Asociación encabezada por elIMG-20180406-WA0007 Presidente Nacional D. Marcelino Moronta , el Secretario General D. José Luque y el presidente de ANPTE en Andalucía Gabriel Fernández Rey se ha reunido el pasado día 6 de Abril con el Director de Interior, Emergencias y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía.

Entre otras cuestiones, se ha abordado el importante tema de la formación de Presidentes y Delegados.

ANPTE, que entre sus objetivos está el impartir cursos, clases prácticas y edición de guías y documentos sobre la problemática de la dirección de espectáculos taurinos, pretende colaborar con las distintas administraciones responsables de los nombramientos de los palcos, para que promuevan jornadas y cursos formativos, ofreciendo para ello su amplia experiencia y conocimientos.

DSC_5335r

Miembros de ANPTE en el palco de la “Candelaria”

La feria de Valdemorillo que se ha celebrado recientemente y en la que se han lidiado una novillada y dos corridas de toros, ha sido presidida en su totalidad por miembros de ANPTE.

Del mismo modo, la asesoría artística también ha sido confiada a nuestra asociación. Así pues, el Ayuntamiento de la localidad ha confiado en la profesionalidad y preparación de los miembros de ANPTE para dirigir los festejos.

A pesar de los atavismos existentes, a la hora de los nombramientos de los palcos, ANPTE sigue firme en su objetivo de abrir las presidencias a personas formadas, rigurosas y con criterio.

La formación tanto teórica como práctica es una de las labores que ANPTE tiene encomendadas, por lo que aprovechando la circunstancia, varios miembros de la asociación participaron en una jornada formativa celebrada en Valdemorillo el pasado 11 de Febrero, asistiendo a las labores previas de reconocimiento y sorteo, posteriormente después de una comida donde hubo cambio de impresiones, los participantes asistieron al festejo.

Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Valdemorillo por depositar su confianza en ANPTE.

DSC_5324r

Participantes en la jornada formativa

 

Con ocasión de la mesa redonda celebrada en el programa “El Kikirikí” de Canal Toros TV , el Secretario General de ANPTE ha participado exponiendo las tesis y criterios de la Asociación en aquello referente a los Reglamentos y legislación taurina.

Podéis visionarlo a continuación.

Los principales medios de comunicación taurina, se han hecho eco del VIII Congreso de ANPTE en Madrid,  de los debates llevados a cabo y de las conclusiones obtenidas.

Así mismo, han sido varias las intervenciones que algunos miembros de la junta directiva han efectuado en distintos programas de radio.

Por una parte, nuestro presidente Marcelino Moronta ha participado en el programa Estoros de Esradio y en el programa Clarín de Radio Nacional de España, en ellos ha defendido las conclusiones del congreso y el papel de ANPTE como aglutinante del colectivo de Presidentes, también ha reivindicado la capacidad y profesionalidad de los socios de ANPTE para dignificar los palcos, estas intervenciones se pueden escuchar en los siguientes enlaces:

Estoros 30-10-2017

Clarin  29-10-2017

Paralelamente el Secretario General de ANPTE y Presidente de la Real Maestranza de Sevilla, José Luque Teruel, intervino en el programa de COPE-Sevilla “Tarde de Toros” que presenta Carlos Crivell y José Luis López, destacando la labor pedagógica de ANPTE como asociación que prepara a los futuros presidentes, defendió una presidencia alejada del triunfalismo, pero también alejada de la intransigencia, además puso en valor los tres factores que se deben proteger en la corrida, el toro, el rito y las circunstancias culturales e históricas de cada plaza. Esta intervención se puede escuchar en el siguiente enlace:

Tarde de Toros_31-10-17

También José Luque y el Presidente de La Plaza de Toros de Las Ventas, Jesús María Gómez, intervinieron en el informativo “Toros y Punto” de la cadena TorosTV, exponiendo cada uno su experiencia y criterio sobre distintos aspectos del desempeño de la Presidencia.

Multitud de periódicos digitales, blogs y portales han resaltado nuestra actividad en el Congreso, poniendo de relieve que ANPTE es un referente en los palcos de las Plazas de Toros y destacando su compromiso con la tauromaquia y sus valores éticos.

ANPTE.-Comunicación

 

ANPTE se une a las muestras de dolor por la trágica muerte del Torero Iván Fandiño y lamenta profundamente su pérdida. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos.

Descanse en Paz.

Este miércoles 5 de abril, en el Ayuntamiento de Villacarrillo (Jaén) ha sido firmado un convenio suscrito entre esta entidad jienense y la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España (ANPTE)

El mismo versa sobre colaboración mutua a fin de promover entre los aficionados de la localidad cursos sobre conocimiento de las actividades que se llevan a cabo en una plaza de toros para que el espectáculo pueda celebrarse con normalidad.

A tal fin, ANPTE tiene diseñado un curso que se imparte on line y, por tanto, puede ser seguido muy cómodamente por parte de cualquier aficionado de Villacarrillo (y de España) con tener tan sólo una conexión a internet.

En dicho curso se imparten 24 temas básicos. El mismo, sirve, no sólo para todos los que estén ejerciendo la presidencia sino también como escaparate para todo aficionado que tenga interés en profundizar en su conocimiento en la tauromaquia.

El curso ofrece a estos aficionados la oportunidad de indagar en aspectos que por sí mismo tal vez pasen desapercibidos para la mayoría del público asistente a un festejo que habitualmente desconoce todas las labores y responsabilidades que se asumen para que un festejo se celebre con normalidad. Del mismo modo, es una oportunidad para que el aficionado pueda conocer un poco mejor el punto de vista de las presidencias taurinas. Una óptica, que obviamente, quienes más acreditados están moralmente para exponer es la propia Asociación de Presidentes al ser la única de su naturaleza existente en la actualidad en toda España.

ANPTE tiene como uno de sus objetivos divulgar la labor de las presidencias taurinas y promocionar de este modo el conocimiento de la tauromaquia en general procurando una política de acercamiento al aficionado, alma mater de este espectáculo hoy en día protegido culturalmente por la Ley 18/2013.

Todo aficionado interesado puede obtener más información y matricularse en cualquier de sus ediciones a través de esta web.

Para promover el objetivo de divulgar la cultura taurina a través de estos cursos ANPTE y el Ayuntamiento de Villacarrillo convenían que ANPTE se compromete a becar gratuitamente anualmente a cinco ciudadanos de este municipio designados desde su ayuntamiento que podrán así realizar este curso, de unos 8 meses de duración aproximada, y sin coste alguno para los que obtengan este beneficio de beca. Por su parte, el Ayuntamiento de Villacarrillo se compromete a recibir a cinco miembros de ANPTE durante sus festejos taurinos facilitándose el acceso a las instalaciones a fin de que puedan ver in situ todas las operaciones necesarias que conlleva una corrida.

El convenio, por tanto, no supone coste alguno económico para ninguna de las dos entidades firmantes.

ANPTE ha tenido conocimiento del proyecto de nuevo Reglamento Taurino para la Comunidad de Navarra.

 Después de analizarlo, la Asociación de Presidentes de Plazas de Toros de España, no puede menos que mostrar su preocupación por el tenor de dicho proyecto, ya que supone, en muchos aspectos, romper con la tradición secular del rito que da sentido a  los espectáculos taurinos.

Según esa propuesta muchos aspectos fundamentales quedan en manos de la entidad organizadora, el presidente no está regulado pero si existiera sería competencia del empresario, estaríamos ante la figura del “presidente de empresa”, como consecuencia, la presidencia ya no sería ya garante de ningún derecho al perder su independencia y estar bajo la jerarquía Resultado de imagen de pamplona torosde una parte interesada.

 Desaparece cualquier  obligación de mantenimiento del ritual de la fiesta , por ejemplo, un empresario podrá anunciar que da corrida de toros cuando en realidad solo sea una capea, las defensas de los  toros podrán ser manipuladas a discreción, sin más que poner una nota en el cartel.

 Del mismo modo, el empresario podría conformar cuadrillas como quisiera. Por ejemplo, podría contratar a un sólo banderillero para actuar en la lidia de los 6 toros, o cualquier otra combinación a su capricho.

 Pensamos que el proyecto, bajo el criterio de no inmiscuirse en la lidia, lo que hace realmente, es desregularizarlo dejándolo a una parte interesada sin garantizar el desarrollo del espectáculo tal como la hemos conocido desde hace siglos.

 Los sanfermines, tal como los conocemos, peligrarían, ya que del proyecto en cuestión se podrían derivar modificaciones de calado que desvirtúen el concepto del encierro tradicional.

 Entendemos que este proyecto de reglamento supone un ataque en toda regla a la línea de flotación de la tauromaquia y pone en riesgo el futuro de las corridas de toros tal y como han sido entendidas en la historia y tradición de las mismas.

 ANPTE.-Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros.


“Los hombres y los animales a su sitio” es la plataforma que se ha constituido este martes 28 de febrero en Madrid, en la Plaza de Toros de Las Ventas. Tras ella, personalidades como el presidente de la Asociación Taurina Parlamentaria, Miguel Cid, EL presidente de la Asociación de Presidentes de Plazas de Toros de España Marcelino Moronta, los intelectuales Pedro López Arriba o François Zumbiel, ganaderos, veterinarios, cetreros, representantes de los circos, la caza y desde luego la tauromaquia. El objetivo es reivindicar el humanismo frente al animalismo y reclamar la libertad para la relación cultural y material con animales que no son mascotas, la mayoría de los que habitan este planeta. El movimiento surge, explican, porque “la preocupación legítima en nuestra sociedad por el bienestar animal está siendo utilizada por una ideología de tinte totalitario, que modifica profundamente el concepto de relación entre los hombres y los animales, vigente en nuestra civilización”.

La tauromaquia, la caza, los zoológicos, los circos, la cetrería, incluso la hípica, se sienten amenazadas ante una ola creciente de animalismo, que pugna por prohibir todo tipo de actividades con estos animales. Como explica la plataforma, “esta ideología animalista, utilizada a su vez por algunos movimiento políticos para sus fines particulares, pretende acabar con muchas de las tradiciones ancestrales cuya diversidad constituye una riqueza excepcional del patrimonio cultural inmaterial de España”. Estas prohibiciones puede producir, según esta plataforma recién creada, daños para la ecología y la economía del mundo rural”.

Como aseguró el jurista y filósofo Pedro López Arriba, “unos pretendidos amigos de los animales, no son amigos de los animales, son enemigos de la realidad y unos ingenieros sociales que quieren arrastrarnos a todos a su paraíso aunque sea a rastras”. En explicaciones de los juristas de la plataforma, “los animales no tienen derechos; eso no quiere decir que los hombre no tengamos obligaciones con los animales. Por eso en el código penal se castiga el maltrato hacia los animales, pero no es un derecho del animal, es un deber del hombre con el animal, como también tenemos deberes de cuidar el medio ambiente y no talar los árboles ni contaminar las aguas. Y no por eso el agua ni los árboles tienen derechos”.

En el fondo, como explicó Marcelino Moronta, presidente de la Asociación Nacional de Presidente de Plazas de Toros de España, es una cuestión de organización e implicación de los sectores afectados.

Gabinete de comunicación.-ANPTE Feb 2017